Museo del Louvre reabre tras el robo de joyas de la Corona francesa

Museo del Louvre1

Lima, octubre de 2025.- El Museo del Louvre reabrió sus puertas este miércoles, tres días después del llamado “robo del siglo”, cuando un grupo de desconocidos sustrajo valiosas joyas de la Corona francesa. El incidente generó conmoción internacional y puso en evidencia las deficiencias en los sistemas de seguridad del recinto cultural más visitado del mundo.

El asalto ocurrió el pasado domingo por la mañana, cuando cuatro individuos ingresaron al museo haciéndose pasar por operarios de mantenimiento. Según las primeras investigaciones, utilizaron una grúa y herramientas eléctricas para acceder por una ventana lateral y forzar las vitrinas que resguardaban las piezas históricas. La operación, calculada con precisión, duró menos de diez minutos.

Entre los objetos robados se encuentran una tiara, un collar y pendientes pertenecientes al conjunto de zafiros de las reinas María Amalia de Borbón-Dos Sicilias y Hortense de Beauharnais, además de un collar de esmeraldas vinculado a la emperatriz Marie-Louise, esposa de Napoleón Bonaparte. También desaparecieron varias piezas ornamentales asociadas a la emperatriz Eugenia de Montijo, cuya corona fue encontrada dañada en una calle cercana al museo.

Las autoridades estiman que el valor del botín asciende a 88 millones de euros, aunque expertos en arte coinciden en que el impacto histórico y simbólico de la pérdida es incalculable. El robo, ejecutado a plena luz del día, ha sido calificado como uno de los más audaces en la historia moderna de los museos europeos.

Al reabrir sus puertas, el Louvre mantiene cerrada la Galerie d’Apollon, donde se produjo el robo. Personal especializado trabaja junto a la policía científica en la recopilación de huellas y registros de video que permitan identificar a los responsables. Mientras tanto, el resto de las salas del museo opera con normalidad, aunque bajo estrictas medidas de seguridad reforzadas.

La directora del museo, Laurence des Cars, calificó lo ocurrido como “una falla inaceptable en la protección del patrimonio nacional”. En una conferencia de prensa, anunció la implementación inmediata de un plan de mejora que incluye nuevas cámaras perimetrales, control ampliado de acceso y una revisión integral de los protocolos de vigilancia.

El Ministerio de Cultura de Francia también anunció una auditoría de los sistemas de seguridad de los principales museos del país. Además, se evalúa la posibilidad de establecer un puesto policial permanente dentro del Louvre, en respuesta a las críticas sindicales sobre la falta de personal y mantenimiento de los equipos de vigilancia.

Por otro lado, el suceso ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad del patrimonio artístico frente a redes internacionales de tráfico de bienes culturales. Expertos alertan que, en muchos casos, las piezas robadas son desmontadas o revendidas por partes en el mercado negro, lo que dificulta su recuperación.

El público, sin embargo, respondió con gran afluencia durante la reapertura, en señal de apoyo al museo y su legado histórico. Con ello, el Louvre intenta recuperar su ritmo habitual, aunque la sombra del robo aún pesa sobre sus salas. Lo que debía ser un domingo de cultura se convirtió en una jornada que pasará a la historia del arte y la seguridad museística.

Con información de France24 y DW.

Related Post