Día Mundial del Huevo: tres consejos para aprovechar al máximo esta proteína esencial

Dia del huevo1

Lima, octubre de 2025.- Cada segundo viernes de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Huevo, una fecha que reconoce el valor nutricional y social de uno de los alimentos más versátiles de la dieta humana. En esta ocasión, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) invita a las familias peruanas a aprovechar al máximo sus beneficios y destaca cómo la innovación del sector avícola garantiza la calidad y seguridad del producto que llega a las mesas del país.

El huevo es un superalimento que combina sabor, accesibilidad y alto valor nutricional. Es fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas A, D y B12, y minerales como el selenio y el hierro. Estos nutrientes resultan especialmente importantes para niños, adultos y mujeres gestantes, ya que su contenido de ácido fólico contribuye al desarrollo cerebral del feto y al fortalecimiento del sistema inmunológico.

En el marco de esta celebración, la APA comparte tres recomendaciones clave para sacar el máximo provecho de este alimento esencial en la mesa peruana:

1. Conserva los huevos a una temperatura adecuada
Para mantener su frescura y valor nutricional, se recomienda almacenarlos a menos de 4°C. Una correcta refrigeración preserva las vitaminas y minerales, además de garantizar un sabor óptimo. Este cuidado sencillo asegura que el huevo conserve sus propiedades y sea ideal para desayunos saludables o recetas familiares.

2. Integra el huevo en recetas equilibradas
El huevo se adapta a cualquier estilo de vida y puede combinarse con alimentos andinos como la quinua, vegetales frescos o tubérculos, creando platos ricos en proteínas y vitaminas. Preparaciones como un revuelto con espinacas o un omelette con camote ofrecen energía y saciedad sin perder ligereza. Para una dieta personalizada, la APA recomienda consultar a un nutricionista y aprovechar su versatilidad como aliado en la cocina diaria.

3. Comparte y promueve su valor nutricional en tu comunidad
Más allá de su consumo, compartir información sobre los beneficios del huevo fortalece la educación alimentaria y la salud pública. Difundir su aporte de ácido fólico, especialmente entre mujeres gestantes y familias con niños, ayuda a construir una cultura de nutrición consciente. La APA anima a los peruanos a involucrar a sus familias en la preparación de recetas y a celebrar el Día Mundial del Huevo como una oportunidad para aprender, compartir y nutrir.

Con ello, el gremio avícola reafirma su compromiso con la promoción de una alimentación balanceada, accesible y sostenible. La celebración del Día Mundial del Huevo no solo rinde homenaje a este alimento esencial, sino también al trabajo de miles de productores que garantizan su calidad y seguridad en todo el país.

Related Post