Recomendaciones para prevenir accidentes por lloviznas
Lima, 10 de septiembre de 2025.- La temporada de lloviznas que persiste en Lima y diversas ciudades del país incrementa el riesgo de accidentes vehiculares, caídas de peatones, cortocircuitos y daños materiales. Ante este panorama, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) instó a la población a adoptar mayores precauciones para proteger la vida y el patrimonio.
“Estas condiciones climáticas incrementan el riesgo de accidentes de tránsito, cortocircuitos, caídas en la vía pública y daños materiales, por lo que es fundamental adoptar medidas de prevención”, señaló Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de APESEG.
Medidas preventivas frente a las lloviznas
- Accidentes vehiculares. Con pistas húmedas, los frenados se vuelven más largos y bruscos, aumentando la posibilidad de choques o deslizamientos. Se recomienda manejar a velocidad moderada, mantener distancia con otros vehículos y revisar frenos y neumáticos.
- Cortocircuitos. La humedad en instalaciones eléctricas expuestas puede generar incendios. Se aconseja revisar el cableado, usar extensiones y enchufes certificados, y evitar sobrecargas.
- Caídas en la vía pública. Para prevenir resbalones se debe usar calzado antideslizante, caminar con precaución y respetar zonas señalizadas por obras. Muchas superficies urbanas se vuelven resbalosas con la humedad.
- Daños en viviendas. La filtración de agua afecta techos, muebles y equipos. Es clave impermeabilizar superficies, revisar canaletas y proteger documentos importantes en sobres plásticos o espacios seguros.
APESEG recordó que contar con seguros vehiculares, domiciliarios o de salud es fundamental para enfrentar emergencias de este tipo. “Los seguros permiten afrontar gastos imprevistos derivados de accidentes o daños materiales y garantizan mayor tranquilidad para las familias”, enfatizó Chávez de Piérola.
Según cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la siniestralidad vial se incrementa entre 15 % y 20 % durante la temporada de lloviznas y neblina. Por su parte, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú reportó más de 870 cortocircuitos y 16,700 emergencias médicas en lo que va del año, muchas vinculadas a las condiciones climáticas.
Para más información sobre seguros y prevención, se puede visitar www.dimequetienesseguro.com.