Actualidad

¿Invertir tu CTS o AFP en terrenos? Claves para proteger tu dinero y evitar fraudes

Lima, julio de 2025.- Con la reciente liberación de la CTS y los fondos de AFP, miles de peruanos se preguntan cómo usar esos recursos para mejorar su salud financiera. Frente a alternativas más volátiles, muchos ven en los terrenos una inversión segura y de largo plazo. Sin embargo, el mercado inmobiliario informal representa un riesgo alto para el capital familiar.

“Los terrenos informales, aunque más baratos, carecen de habilitación urbana, servicios básicos y muchas veces ni siquiera están inscritos en Registros Públicos. Esto puede traducirse en pérdida total de lo invertido”, advierte Manuel De La Barrera, gerente comercial de Menorca Inversiones.

Por ello, si estás pensando en usar tu gratificación o retiro de AFP para invertir en terrenos, considera estas recomendaciones:

Verifica el título de propiedad y la habilitación urbana. Esto asegura que el terreno esté legalmente inscrito y sea apto para construir o revender en el futuro.

Evalúa la ubicación y el potencial de crecimiento urbano. La cercanía a vías principales, servicios y proyectos públicos puede acelerar la revalorización.

Compara la rentabilidad frente a otras opciones. A diferencia de los depósitos a plazo (5%–7% anual), los terrenos en zonas con alta demanda pueden valorizarse hasta en 15% por año.

Elige inmobiliarias formales y con buena reputación. Empresas como Menorca Inversiones ofrecen terrenos habilitados, financiamiento directo y más de 25 años de experiencia.

Invertir en un terreno formal no solo representa una oportunidad de crecimiento financiero, sino también una herencia familiar duradera. En tiempos de incertidumbre, es clave apostar por activos seguros, legales y con potencial real de valorización.