Kaspersky alerta sobre riesgo de privacidad ante acceso de la IA a apps de mensajería
Lima, julio de 2025.- La decisión de Google de permitir que su IA Gemini acceda por defecto a aplicaciones de terceros como WhatsApp ha encendido las alarmas en el ámbito de la privacidad digital. Para Kaspersky, esta medida compromete la confianza de los usuarios al exponer conversaciones personales y datos sensibles sin un consentimiento claro y explícito.
Aunque la empresa tecnológica afirma que esta funcionalidad busca facilitar las interacciones, el enfoque de exclusión voluntaria —es decir, activado por defecto a menos que el usuario lo desactive— podría llevar a que muchas personas no sepan que sus mensajes están siendo analizados por una inteligencia artificial.
Desde la perspectiva de la ciberseguridad, el riesgo va más allá de la privacidad: los ciberdelincuentes podrían aprovechar estas integraciones para escalar ataques de ingeniería social, robar identidades o cometer fraudes. El acceso automático a datos confidenciales abre un nuevo vector de amenaza.
“La IA debería fortalecer la seguridad y la privacidad, no comprometerlas. Conceder acceso por defecto a datos personales sin salvaguardas sólidas es un precedente peligroso”, advirtió Marc Rivero, analista principal del Equipo Global de Investigación y Análisis en Kaspersky.
Rivero subraya que las empresas deben empoderar a los usuarios, ofreciendo control total sobre el uso de su información y asegurando que toda implementación de IA tenga la privacidad como prioridad.