Un MBA para el futuro: ¿en qué se diferencia el Tech MBA del tradicional?
Lima, mayo de 2025.- El MBA sigue siendo el posgrado preferido por los profesionales peruanos que buscan potenciar su perfil ejecutivo. De acuerdo con una encuesta de Ipsos Perú, el 51% de los gerentes y jefes de empresas medianas y grandes ha cursado una maestría, siendo Administración y Negocios la especialidad más común (54%). No obstante, la transformación digital está cambiando el panorama de la formación directiva. En ese contexto, el Tech MBA emerge como una alternativa disruptiva frente al MBA tradicional.
Diseñado para líderes que buscan integrar conocimientos de gestión con habilidades digitales y tecnológicas, el Tech MBA responde a las nuevas exigencias del entorno empresarial. “Un MBA debe formar las habilidades core de un gerente general. Hoy, además de finanzas, contabilidad, marketing y operaciones, un gerente debe saber cómo crear valor con datos y tecnología. Estas capacidades ya no son un ‘extra’, son parte de los fundamentos esenciales para liderar”, explica Enrique Stiglich, director de UTEC Posgrado.
En un entorno empresarial impulsado por la transformación digital, las compañías demandan profesionales capaces de comprender el impacto estratégico de la tecnología y convertir los datos en valor. Por ello, programas como el Tech MBA han ganado protagonismo al combinar las bases de la gestión empresarial con habilidades tecnológicas avanzadas, preparando a líderes para diseñar soluciones innovadoras y liderar equipos multidisciplinarios.
“Escuchamos siempre en las empresas que la transformación es urgente, pero existen brechas grandes entre el discurso y la acción. Los gerentes hoy deberían usar la tecnología y entenderla no solo desde un punto de vista conceptual, sino también en sus posibilidades, complejidades y limitaciones en la práctica”, destaca Stiglich.
Entre las principales diferencias entre un Tech MBA y uno tradicional, se encuentran:
- Enfoque tecnológico: El Tech MBA combina conocimientos de negocios con habilidades digitales, gestión de datos y transformación digital. El MBA tradicional se enfoca en áreas clásicas como finanzas o recursos humanos, incorporando contenidos digitales solo de forma complementaria.
- Metodologías de aprendizaje: El Tech MBA aplica metodologías ágiles, design thinking y proyectos de innovación tecnológica. El MBA tradicional se basa principalmente en el análisis de casos y modelos de gestión consolidados.
- Perfil del egresado: El egresado del Tech MBA está preparado para liderar procesos de transformación digital. El del MBA tradicional suele enfocarse en la gestión convencional de negocios y equipos.
- Aplicación práctica: El Tech MBA promueve la creación de productos digitales, experiencias internacionales y startups. El tradicional prioriza el desarrollo de tesis o estudios de caso.
“Entender la tecnología y los datos desde un punto de vista estratégico, y saber utilizarlos de manera práctica, se está convirtiendo rápidamente en una expectativa no negociable para quienes aspiran a puestos de liderazgo”, concluye Stiglich.