Tecnología

Meta presenta una IA que podría revolucionar la investigación científica a nivel atómico

Lima, mayo de 2025. – Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, ha desarrollado Universal para Átomos (UMA), una inteligencia artificial creada para transformar la investigación en física, química y ciencia de materiales. Este modelo puede predecir con alta precisión la interacción entre átomos, agilizando procesos antes limitados por simulaciones costosas o complejas.

Según Patricia Paulet, subdirectora de Ingeniería y Tecnología de IDAT, «más del 70% de los avances en IA aplicada a la ciencia en los últimos cinco años se han centrado en modelos de predicción y simulación», lo que hace de UMA un avance clave.

Entrenado con datos de más de 30 mil millones de átomos, UMA supera limitaciones de modelos anteriores, permitiendo a científicos:

  • Simular materiales con gran exactitud.
  • Predecir propiedades moleculares sin experimentos físicos.
  • Desarrollar nuevos materiales para energía, electrónica o farmacología.
  • Ajustar el modelo a proyectos específicos mediante aprendizaje adicional.

Meta ha liberado el código fuente y los datos de entrenamiento de UMA, marcando un hito en la apertura científica y promoviendo la colaboración global. “Más del 65% de los estudios en materiales avanzados parten de modelos computacionales. UMA acelera este proceso”, agrega Paulet.

La IA UMA promete ser una herramienta estratégica para una comunidad científica más interconectada, precisa y ágil frente a los retos tecnológicos del siglo XXI.