¿Estás estirando bien antes y después de correr? Así mejora tu rendimiento y previenes lesiones
Lima, 20 de mayo de 2025. – Con miles de corredores afinando su entrenamiento para la Maratón adidas Rímac Lima 42K, los detalles marcan la diferencia. Uno de ellos, a menudo subestimado, es el estiramiento. Realizarlo correctamente puede ayudarte a correr mejor, más rápido y sin lesiones.
Aunque muchos lo ven como un complemento, el estiramiento es parte esencial del entrenamiento deportivo. Ayuda a reducir el riesgo de lesiones, acelera la recuperación, mejora la movilidad y optimiza el desempeño físico general.
“En deportes como el running, el estiramiento es un paso que no se puede saltar. Tener músculos más flexibles y articulaciones con mayor rango de movimiento puede influir incluso en la velocidad”, comenta Sergio Pérez, jefe del área técnica de Smart Fit.
¿Cómo estirar correctamente?
Antes de correr:
Realiza estiramientos dinámicos, es decir, movimientos suaves y progresivos que preparen al cuerpo para la actividad. Ejemplos:
- Zancadas con desplazamiento
- Rotaciones de cadera o brazos
- Skipping suave
Esto activa las articulaciones y los músculos, mejorando la coordinación y la respuesta del cuerpo.
Después de correr:
Aquí entran los estiramientos estáticos, que ayudan a relajar el cuerpo y liberar la tensión muscular. Consisten en mantener posturas durante varios segundos. Enfócate en:
- Isquiotibiales
- Cuádriceps
- Gemelos
- Glúteos
No se trata de estirar por estirar. Cada cuerpo requiere una dosis e intensidad específica. Escuchar al cuerpo y respetar sus señales es clave para evitar sobrecargas o lesiones por mal estiramiento.
Smart Fit y su enfoque integral del entrenamiento
La cadena de gimnasios Smart Fit promueve la actividad física como un hábito sostenible, consciente y accesible. En línea con su compromiso con los corredores, será auspiciador oficial de la Maratón adidas Rímac Lima 42K, brindando soporte técnico y fomentando el entrenamiento de fuerza como complemento ideal del running.
“Corredores que estiran con regularidad reportan menos lesiones y mejores tiempos”, concluye Pérez.