Actualidad

76 instituciones educativas fueron beneficiadas por el programa “Redes de Aprendizaje” de TASA

Con el propósito de acortar las brechas de aprendizaje post pandemia, TASA y Aporta, buscan fortalecer a los actores de la comunidad educativa en las zonas de influencia de la pesquera, a través del proyecto “Redes de Aprendizaje”. Hasta el momento participaron 270 docentes y directivos de Callao, Chimbote, Razuri, Matarani, Pisco – San Andrés, Paracas, Supe Puerto, Pucusana, Samanco y Végueta, impactando a más de 6 mil estudiantes.

Desde el 2022, “Redes de Aprendizaje”, brinda a los y las docentes las herramientas necesarias para fortalecer sus iniciativas de proyectos de ciudadanía ambiental en el aula. De igual manera se brinda soporte socioemocional a las familias para acompañar los procesos educativos de sus hijos. Hasta el momento se ha logrado impactar a 76 instituciones educativas en 11 distritos.

Los resultados del primer año muestran grandes avances, el 100% de los docentes consideran útil los talleres para concientizar sobre la importancia de desarrollar proyectos de aprendizaje enfocado en temáticas de cuidado ambiental y ciudadanía.  Gracias a las asesorías personalizadas para cada institución educativa (IE), el 100% de los docentes aseguran haber logrado una correcta retroalimentación en sus estudiantes sobre su desempeño educativo. Asimismo, el 82% afirma que logró que sus estudiantes comprendan o reflexionen sobre el sentido de lo que están aprendiendo en las aulas. De esa manera, gracias a “Redes de Aprendizaje” se logra desarrollar diversas habilidades para promover efectivamente el razonamiento, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes enfocado en temas ambientales.

“Tenemos el objetivo de formar y empoderar líderes ambientales para desplegar el efecto multiplicador en las comunidades. De esta manera, también estamos brindando acompañamiento a directores y docentes para que generen Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) de alto impacto en sus zonas de influencia” indicó Ernesto Montagne – Gerente Legal y de Asuntos Corporativos de TASA.

Un punto para resaltar es que, hasta el momento, se han presentado 19 proyectos ambientales que buscan solucionar problemáticas en la institución educativa. De esta manera, TASA y Aporta se comprometen a seguir trabajando con las comunidades y a reforzar la importancia de una enseñanza con enfoque sostenible.