Actualidad

Educación: ¿Qué es el aprendizaje creativo?

El auge de la tecnología y la transformación de los medios están cambiando el entorno educativo en las aulas. La evolución de este escenario a colocado al alumno como centro del proceso de enseñanza. Por esta razón, este contexto necesita de escolares que desarrollen sus habilidades y competencias con todas las tendencias actuales.

Una de las apuestas en este sector está inclinada al aprendizaje a través de la robótica. A continuación, Lourdes Zeballos, gerente general de Microduino en Perú, propone dos miradas globales de esta incursión digital en este rubro estudiantil:

Piensa fuera de la caja:

No se trata de solo formar alumnos capaces de resolver todo tipo de problemas, también se busca generar perfiles futuros orientados a solucionar temas decisivos y potenciales líderes competentes. Por ejemplo, utilizando la robótica como parte de la enseñanza, nuestros niños aprenderán destrezas cognitivas y mecánicas que los ayudarán a trabajar en equipo y colaborar entre ellos.

Si bien se busca incentivar la innovación y la creatividad, no se trata de tener ideas revolucionarias. Aquí no hay restricciones de edad, es decir, cualquier persona puede adaptar este pensamiento y, sobre todo, brindar apertura a posibles dudas a fin de aumentar la autonomía y autoestima de cada estudiante.

Aprendizaje creativo:

Tras seguir las ideas de Seymour Papert y emitido por MIT (Massachusetts Institute of Technology), este tipo de aprendizaje busca aprender “pensando con las manos”. Con nuevas soluciones, autoconocimiento y libertad creativa, los alumnos podrán dar rienda suelta a su imaginación.

En el ámbito de la robótica educativa, el punto central está en la planificación y desarrollo del pensamiento crítico desde la niñez. Se busca que con las herramientas correctas y, que, de forma lúdica, sistematicen los procesos de enseñanza y se potencie la formación personal de los niños.

En Microduino Perú, según la representante nacional, continúan trabajando para que estas dos tendencias sigan emergiendo en nuestro país para que más niños tengan acceso a una educación centralizada en su bienestar y aprendizaje. Para más noticias relacionadas, puedes visitar el siguiente enlace: https://www.microduino.pe