Deportes

Deportistas olímpicos recibieron mensajes de aliento de niñas del Callejón de Conchucos, Ancash

El Instituto Peruano del Deporte, a través de la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva hizo entrega de cartas de aliento, escritos por niñas del Callejón de Conchucos del departamento de Ancash, a las deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Ariana Orrego, María Belén Bazo, María Pía Van Oordt, Daniella Rosas y Daniela Macías recibieron las cartas que elaboraron 15 niñas ancashinas.

Esta importante iniciativa fue hecha por la página Zona Mixta, quienes inculcaron a las niñas mencionadas, los valores del movimiento olímpico para empoderarlas bajo el lema ‘Todos podemos hacer deporte’.

Zona Mixta realizó dos talleres, uno sobre la importancia del deporte y sus benéficos. Y la segunda presentar a la delegación peruana a través de las mujeres olímpicas que nos representarán.

Los Juegos Olímpicos de Tokio son el mayor evento deportivo en el mundo y se desarrollará del 23 de julio al 08 de agosto del presente año en diferentes ciudades del país asiático.

Nuestro país suma hasta el momento 34 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio – a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.

Es importante destacar que Perú va a Japón con la cuarta delegación más numerosa en 120 años de participación olímpica: Berlín 1936 (40 participantes, incluyó delegación de fútbol), Londres 1948 (41 deportistas) y Los Angeles 84 (35 atletas).

Los deportistas pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del IPD, programas que entregan subvenciones económicas a los atletas de alto rendimiento clasificados a los JJ.OO. de Tokio y en vías de clasificación.

Esta es la lista de los deportistas nacionales que han clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio 2020:

1.- Gladys Tejeda – Atletismo – Maratón
2.- Cristhian Pacheco – Atletismo – Maratón
3.- Mary Luz Andia – Atletismo – 20 kilómetros marcha
4.- Kimberly García – Atletismo – 20 kilómetros marcha
5.- Alessandro De Souza Ferreira – Tiro Fosa Olímpica
6.- Marko Carrillo – Tiro con Pistola 25 metros
7.- Nicolás Pacheco – Tiro Skeet
8.- Stefano Peschiera – Vela modalidad Láser Standard
9.- Paloma Schmidt – Vela modalidad Láser Radial
10.- María Belén Bazo – Vela modalidad Windsurf
11.- María Pía van Oordt -Vela modalidad 49er Fx
12.- Diana Tudela- Vela modalidad 49er Fx
13.- Lucca Mesinas – Tabla – Surf Open
14.- Daniella Rosas – Tabla – Surf Open
15.- Ariana Orrego – Gimnasia
16.- Pool Ambrocio – Lucha olímpica
17.- Royner Navarro – Ciclismo – Ruta Individual
18.- Álvaro Torres – Remo – Single Scull
19.- María Luis Doig – Esgrima – Espada
20.- Leodan Pezo – Boxeo
21.- Jovana de la Cruz – Maratón
22.- José María Lúcar – Boxeo
23.- Sofía Mulanovich – Tabla – Surf Open
24.- Miguel Tudela – Tabla – Surf Open
25.- Daniela Macías – Bádminton
26.- Angelo Caro – Skateboarding
27.- Mckenna DeBever – Natación
28.- Joaquín Vargas – Natación
29.- Juan Postigos – Judo
30.- Alexandra Grande – Karate
31.- Marcos Rojas – Levantamiento de Pesas
32.- César Rodríguez – Marcha Atlética
33.- Luis Henry Campos – Marcha Atlética
34.- Leyde Guerra – Marcha Atlética


Los 8 peruanos clasificados a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 hasta el momento:

1.- Rodrigo Santillán – Para natación
2.-Rosbil Guillén – Para atletismo
3.- Israel Hilario – Para ciclismo
4.- Angélica Espinoza – Para taekwondo
5.- Efraín Sotacuro – Para atletismo
6.- Melissa Baldera – Para atletismo
7.- Carlos Sangama – Para atletismo
8.- Dunia Felices – Para natación

La peruana que espera confirmación mediante carta oficial de la Federación Internacional de Bádminton

1.- Pilar Jáuregui – Para bádminton