Salud

Covid-19: más de 100 mil personas recibieron la vacuna bivalente

En lo que va de enero, 102 199 personas entre personal de salud y adultos mayores de 60 años han recibido la protección de la vacuna bivalente contra la covid-19. Este proceso de vacunación también se desarrolla en todas las regiones del país. 

Además de los centros de salud y hospitales, los puntos externos de vacunación, de todo el país, están habilitados para atender a la población con las vacunas del Esquema Regular y todas las dosis conta la covid-19, incluyendo la vacuna bivalente. 

El personal de salud debe tener cuatro dosis para recibir la vacuna bivalente y tres en el caso de los adultos mayores de 60 años. Asimismo, debe haber pasado dos meses desde la última dosis. 

María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), resaltó que la vacuna bivalente es una dosis de refuerzo que protegen contra los nuevos linajes de la covid-19. 

“La vacuna bivalente protege contra todas las variantes de la covid-19 conocidas hasta la fecha. Los estudios sugieren que puede estimular una mayor respuesta inmune contra los linajes descendientes BA.4 y BA.5 de ómicron”, precisó Martínez. 

Es importante mencionar que las vacunas contra la covid-19 que hemos venido recibiendo mantienen su protección, por ello, se recomienda a la población completar sus dosis para que luego puedan recibir la vacuna bivalente. 

Dato: 

Para conocer los puntos de vacunación de Lima Metropolitana y Callao se puede visitar la página https://www.gob.pe/centrosdevacunacion