Salud

Se inició vacunación de 12 318 adultos mayores del distrito de San Martín de Porres

El Ministerio de Salud inició este miércoles 24 de marzo la vacunación contra la COVID-19 de 12 318 adultos mayores de 80 años que residen en el distrito de San Martín de Porres.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Bernardo Ostos, asistió al colegio IE 2003 Libertador José de San Martín, una de las cuatro instituciones educativas donde, de forma ordenada, se atenderá hoy a los beneficiados.

“La meta es vacunar a 12 318 mayores de 80 años en San Martín de Porres durante cuatro días. Hoy, inocularemos a 2900. En el colegio San Martín -donde estamos- se ha citado a 1668 adultos mayores”, indicó el viceministro, quien agregó que en paralelo continúa vacunándose en San Juan de Lurigancho, otro de los distritos priorizados debido a su alto nivel de riesgo.

En el caso de San Martín de Porres, la vacunación está a cargo de la Diris Lima Norte y se realiza también en los colegios Virgen Peregrina del Rosario, José Olaya Balandra y República Federal de Alemania.

En total serán doce las instituciones educativas (IE) que funcionarán hasta el 27 de marzo como puntos de vacunación: Mañana 25 de marzo se vacunará a 2823 en las IE Almirante Miguel Grau Seminario, Fe y Alegría 2 y Andrés Bello.

El 26 de marzo se vacunará a 4065 adultos mayores en la IE Emblemática José Granda y el 27 de marzo a 2507 personas en las IE Fe y Alegría 1, Simón Bolívar y Parque Franco Peruano.

Ostos recordó que existen cuatro mecanismos para que los mayores de 80 años de San Martín de Porres puedan verificar la fecha, hora y lugares a donde acudir: el padrón general que está colgado en la página web del Ministerio de Salud www.minsa.gob.pe; la página web https://gis.minsa.gob.pe/PongoElHombro/ que también permite indicar si se requiere visita domiciliaria; la línea telefónica 113 y recibiendo la visita de los agentes comunitarios.

Si una persona mayor de 80 años no está empadronada en el distrito, pero reside en San Martín de Porres, puede acercarse a alguno de los puntos de vacunación con un recibo que demuestre su lugar de residencia, y será empadronado y vacunado, aclaró el viceministro.