Ecología

Santuario Histórico Bosque de Pómac reabre sus puertas a los visitantes

La reapertura de este destino de naturaleza ubicado en la región Lambayeque es parte de un trabajo articulado entre el Sernanp e instituciones aliadas como el Gobierno Regional de Lambayeque a través de sus gerencias regionales de Transportes y Comunicaciones, así como de Comercio Exterior y Turismo; el Consejo Consultivo Regional de Turismo y operadores turísticos locales.

Para el reinicio de las actividades turísticas se realizaron los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de las vías de acceso e infraestructura permitiendo que esta área natural protegida se encuentre lista para recibir a sus visitantes y darles la oportunidad de conocer la mayor formación de algarrobos del planeta y descubrir el complejo arqueológico de pirámides más importante y numeroso del Perú.

Turismo en Pómac

En el Santuario Histórico de Pómac los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades como la observación de flora y fauna entre las que destaca la cortarrama peruana, única de esta área natural protegida; además de trekking, paseo en bicicleta, campamento, paseo a caballo, compra de artesanía y derivados del bosque y muchos más.

Para llegar al Bosque de Pómac se debe realizar un viaje por carretera desde la ciudad de Chiclayo en un recorrido de aproximadamente 45 minutos por la carretera a Batán Grande, pasando por Ferreñafe, Pítipo, el Caserío La Curva hasta el Centro de Interpretación Pómac.

Algunas de las recomendaciones que todos los visitantes deben tener en cuenta al viajar a esta área natural protegida son llevar bloqueador, gorra, lentes, ropa ligera, zapatillas para caminata, repelente y en especial tomatodo ya que no se permite el ingreso de plásticos de un solo uso como botellas o descartables.