Salud

Minsa promueve la vacunación contra la poliomielitis y el sarampión a nivel nacional

Para proteger a los niños y las niñas de aquellas enfermedades inmunoprevenibles con dosis del Esquema Regular, el Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla webinars con el objetivo de informar a la población las acciones preventivas que eviten nuevos brotes de enfermedades como la poliomielitis y el sarampión. 

En ese sentido, este lunes 10 de octubre, el Minsa organizará, en coordinación con el Colegio Nacional de Periodistas, el taller que resolverá la interrogante ¿Qué hacer ante un posible brote de enfermedades como polio o sarampión en el Perú?. Estará dirigido a periodistas, comunicadores y público en general. 

El taller se desarrollará a través de la plataforma Zoom y estará a cargo de la licenciada María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, quien resolverá las dudas de los asistentes sobre la importancia de aplicar las dosis completas del Esquema Regular durante los cinco primeros años de vida. 

Como se recuerda, la poliomielitis es un problema importante de salud pública y, para prevenirlo, el Perú cuenta con dos tipos de vacunas significando una mejora al esquema de vacunación desde el 2013, que evita casos post vacunales. Al 3 de octubre, la cobertura de la vacunación antipolio (tercera dosis) es de 57.92 %.

Si bien esta cobertura es superior a los años de pandemia, 2020 y 2021, aún queda una brecha por cubrir y, para ello, desde agosto del 2022, el Minsa está implementando el Plan de Cierre de Brechas del Esquema Nacional de Vacunación de manera intensificada y con el stock necesario. Para el 28, 29 y 30 de octubre se tendrá la Segunda Jornada Nacional de Vacunación ofreciendo las 17 vacunas contra 27 enfermedades.

Respuesta rápida 

Desde el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), los equipos de respuesta rápida están en alerta permanente y se activan inmediatamente ante cualquier caso o sospecha de brote. En tanto, el Instituto Nacional de Salud (INS) cuenta con la capacidad para identificar los virus relacionados con los casos de parálisis flácida aguda producida a causa del virus de la polio.