Uncategorized

Las ventas de las Dark kitchens crecerán cerca de un 20% durante este año

Las dark kitchens, o cocinas ocultas, son un modelo de negocio que surgió en el 2019 y que se fortaleció con la pandemia, por la fusión tecnológica y el delivery a través de aplicaciones. Para Rappi, el objetivo es que los restaurantes preparen la comida y las plataformas digitales se encarguen de la logística y la comercialización.

En esa línea, Rappi proyecta que las ventas de las marcas exclusivas que tienen una cocina oculta en la SuperApp crecerán 20% en ventas en el 2022, impulsado por la mejora de métricas operativas de las cocinas, que al estar enfocadas al 100% en delivery logran ser más eficientes. Además, muchas de estas marcas están desarrollando marcas adicionales, 100% digitales que permiten complementar la operación actual y rentabilizar su inversión, vendiendo más con los mismos equipos, personal e insumos. Además, ven potencial en distritos como San Miguel, Los Olivos, Magdalena, entre otros.

“Sin duda, el negocio de las dark kitchens es una oportunidad para apoyar a aquellos restaurantes que se encontraban cerrados durante la pandemia. Una cocina oculta representa un costo bastante menor en comparación a tener un restaurante con atención directa al público, es por eso que la demanda por estos espacios es cada vez mayor”, asegura Micaela Rivero, Head Restaurantes Región Pacífico en Rappi.

Más de 30 aliados exclusivos de Rappi ya trabajan bajo el modelo de cocinas ocultas. Actualmente tienen tres locales en Lima donde operan aliados exclusivos de la SuperApp, la idea de estos espacios es que puedan tener un apoyo adicional. “Seleccionamos a los aliados que creemos que tienen mayor potencial y los apoyamos con préstamos para la compra de sus equipos. Así los ayudamos a tener mayor visibilidad en la aplicación”, señala Micaela Rivero.

Además, Rivero comentó que tienen grandes planes para la vertical Restaurantes. Se espera que el primer trimestre haya un crecimiento de al menos 20% y apertura en 3 nuevas ciudades. “El próximo año queremos consolidarnos en provincias con los restaurantes top de cada ciudad y fortalecer nuestros proyectos digitales. Traeremos marcas top que tenemos en otros mercados”, añadió.