Cultural

La Red de Bibliotecas ICPNA fomenta el conocimiento y la cultura a nivel nacional

Forjando conexiones educativas y culturales a través de acciones de Responsabilidad Social, la Red de Bibliotecas del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), se consolida promoviendo la cultura peruana y norteamericana mediante los servicios y colecciones bibliográficas de alta calidad, impulsando la formación educativa en sus distintas zonas de influencia a nivel nacional y profundizando en el conocimiento de ambas culturas a través de sus 12 sedes en el país.

“Estamos presentes en 12 sedes a nivel nacional, a través de la red de bibliotecas ICPNA y nos posicionamos como centros de información, comprometidos con el desarrollo cultural y educativo de las comunidades. Queremos que ellas nos vean como la primera opción para informarse sobre la cultura peruana y norteamericana, acceder a novedades literarias y realizar talleres ligados a las letras”, sostuvo Doris Agurto, gerente de la Red de Bibliotecas ICPNA.

Las bibliotecas ICPNA resaltan por su gran variedad de colecciones que van desde literatura peruana y norteamericana hasta libros bilingües y novedades editoriales, además otorgan una diversidad de opciones, entre ellas está la librería digital que facilita el acceso remoto a revistas, periódicos, libros digitales y audiolibros.

Cabe destacar que, las bibliotecas ICPNA se posicionan como espacios informativos de las comunidades ya que proporcionan información objetiva y confiable, desarrollan un programa sostenido de actividades, en las que incluyen talleres para niños y jóvenes, charlas y eventos literarios e iniciativas que están diseñadas para fomentar la lectura y el intercambio cultural en todas las edades.

“Contamos con programas activos que incluyen talleres para niños y jóvenes, charlas literarias y eventos culturales, fomentando así la lectura y el intercambio cultural en todos los peruanos”, reforzó Agurto.

TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN DEL PERÚ

Entre las iniciativas que impulsa la Red de Bibliotecas ICPNA están las “Bibliotecas Itinerantes”, que tienen la función de fortalecer hábitos lectores en la comunidad escolar, especialmente en los niveles primaria y secundaria, proporcionando acceso a libros de literatura general y no ficción.

Además, está el programa «La Maleta Viajera» consiste en entregar libros a colegios participantes del proyecto Sister Libraries, iniciativa que busca apoyar a bibliotecas escolares de Lima y provincias, ejemplares que permanecen en el colegio seleccionado por un periodo de tres meses.

“La Maleta Viajera» es una iniciativa de responsabilidad social clave, que contribuye al desarrollo educativo de los escolares y promueve la importancia de la lectura en su desempeño académico; por ello planeamos expandir el programa, incorporando más colegios e incluso donando libros de manera permanente”, resaltó Agurto.

Finalmente, «La Maleta Viajera» ha logrado consolidarse como una herramienta efectiva para promover el amor por la lectura en los más jóvenes. “La entrega de libros a colegios no solo busca enriquecer su entorno educativo, sino también abrir puertas a un mundo de historias y conocimiento”, concluyó Agurto.

DATOS ADICIONALES:

  • Según la Encuesta Nacional de Lectura 2022, la población peruana muestra una preferencia hacia la lectura digital, siendo el 82.7% de la población de 18 a 64 años lee contenidos digitales, seguido por periódicos (63.4%), libros (47.3%) y revistas (22.5%).
  • La encuesta revela que el 6.5% de la población de 18 a 64 años asiste a bibliotecas de manera presencial, mientras que el 12% accede a bibliotecas digitales.
  • En el caso de la Red de Bibliotecas ICPNA, de enero a octubre del 2023, se han realizado 23,016 préstamos de libros físicos a domicilio y 30,412 préstamos en formato virtual.

Este panorama refleja una tendencia hacia la lectura digital, lo que resalta la importancia de las bibliotecas digitales y servicios remotos, un área en el que el ICPNA está comprometido.