Actualidad

Janeyri Boyer: “La reforma del servicio civil es la política de Estado más importante de los últimos años”

“La reforma del servicio civil es probablemente la política de Estado más importante de los últimos tiempos y el compromiso de SERVIR es poder seguir impulsando su implementación. Por ello, es importante que en la Ley de Presupuesto Público se hayan contemplado recursos para continuar implementando esta reforma”, señaló la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Janeyri Boyer Carrera.

Durante su presentación en la Charla virtual de sensibilización sobre el tránsito a la Ley del Servicio Civil, organizado por Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI, dirigido a los servidores de su entidad, agradeció la invitación en la cual los especialistas de SERVIR pudieron esclarecer las dudas sobre el régimen del Servicio Civil.

Boyer Carrera agregó que “el servicio civil es un régimen que apuesta por el mérito, la idoneidad y por una mejora en los servicios que el Estado presta a los ciudadanos, por lo que SERVIR les brindará todo apoyo y asistencia técnica hasta que materialicen sus instrumentos de gestión y logren su pase al servicio civil”.

“Su participación en este espacio denota la vocación de servicio que tienen cada uno de ustedes con el país. Este interés es evidencia de las ganas por seguir mejorando y por tener un mejor servicio civil en beneficio de todos los ciudadanos”, dijo.

Por su parte, el presidente ejecutivo de INDECOPI, Julián Palacín Gutiérrez, agradeció a su par de SERVIR por el acompañamiento en el tránsito del INDECOPI al régimen del Servicio Civil. “En mi gestión el fortalecimiento del talento humano será uno de nuestros pilares, reafirmo mi compromiso para asegurar el proceso de Tránsito, trabajando articuladamente con SERVIR y todos los actores involucrados en este proceso”, aseveró.

“Como ustedes saben, acabamos de cumplir 29 años de vida institucional. El compromiso de mi gestión es trabajar por un Perú en el que se fortalezcan las instituciones, a fin de generar bienestar a toda la ciudadanía, colocando siempre a los ciudadanos al centro de nuestros servicios, protegiendo sus derechos, construyendo una verdadera descentralización con el trabajo de nuestras oficinas en todo el país y apoyando la reactivación económica, con una gestión eficiente y absolutamente íntegra”, agregó Palacín Gutiérrez.

Asimismo, indicó que “en el INDECOPI reconocemos el valor de nuestros colaboradores, del esfuerzo que realizan para alcanzar nuestros objetivos institucionales. En ese sentido, la implementación del Servicio Civil será una herramienta vital en la mejora de la gestión del talento humano, cuya implementación nos permitirá profesionalizar la línea de carrera de nuestros servidores y mejorar el sistema de remuneraciones, estableciendo una línea de carrera con progresión y movilidad. El proceso permitirá elevar la calidad de los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos”.