Actualidad

Créditos a clientes mujeres millennials representan el 53% en el segmento de crédito a microempresa

Según el último informe de Experian Perú, “Las mujeres y su impacto en la evolución del crédito”, la deuda en el sistema financiero creció 12.6% de enero del 2020 con relación al mismo mes del 2021. El estudio, que estuvo enfocado en las mujeres, encontró que las millennials tienen gran participación en el crédito del sector empresas y consumo.

Dentro del sector empresarial, tomando como referencia a las clientes mujeres con créditos activos, se observa que las millennials registran mayor concentración en microempresas (53%) y pequeñas empresas (36%). En el sector consumo, el 48% de mujeres son millennials que solicitan crédito para consumo revolvente y no revolvente, mientras que para el crédito hipotecario representan el 39%.

En el estudio se indica que los millennials son aquellos que tienen una edad hasta 40 años. Dicha generación, busca alcanzar el equilibrio entre su vida personal y profesional, son altamente digitales y tienen un fuerte potencial para ser emprendedores. “El informe demuestra que este tipo de características se cumplen en el Perú, pues según los datos, hay un número considerable de mujeres jóvenes que tienen una visión emprendedora desde una edad muy temprana y que solicitan créditos en el sistema financiero con el objetivo de salir adelante con sus negocios y ser el sustento de su familia”, sostuvo Marcela Pinzón, Middle Office Head de Experian Perú.

Distribución y participación de la mujer según generaciones y tipos de créditos

Fuente: RCC – enero 2021

Fuente: RCC – enero 2021

Finalmente, se observa que hay una gran proporción de mujeres jóvenes que solicitan créditos de consumo. Ello se debe a que en la nueva coyuntura el uso de plataformas digitales se ha incrementado y el grupo de usuarios suelen ser los jóvenes.