Actualidad

¿Cómo darle la máxima rentabilidad a tu auto si eres socio conductor?

El auto de un socio conductor es su herramienta para generar ganancias. Es un vehículo con valor agregado, ya que representa la fuente para obtener ingresos de una persona o hasta de una familia entera. Es por ello que el cuidado que se le dé al vehículo tendrá un impacto directo en su productividad y rentabilidad: Mientras menos accidentes y contratiempos se tenga al conducir, menos gastos se afrontará en emergencias y reparaciones.

Por ello, DiDi brinda a los socios conductores cinco consejos para darle un mejor cuidado a su vehículo.

ASEGURA TU AUTO

Tener un auto y que éste sea tu herramienta para generar ganancias es una inversión que debemos cuidar y proteger, por ello es prioridad contar con un seguro que nos pueda sacar de apuros en caso de daños, incluso robos. Es importante asociarse con una aplicación de movilidad que otorgue un seguro para a quienes utilicen la plataforma. DiDi, por ejemplo, provee un seguro adicional al SOAT sobre todos los viajes realizados con la aplicación.

HACERLE MANTENIMIENTO REGULARMENTE

En Perú se exige realizar una revisión general que exige un reemplazo del filtro del combustible para eliminar partículas e impurezas que afectan el motor; cambiar el aceite para una correcta lubricación de las partes, evaluar la presión de las llantas, revisar el líquido de frenos, entre otras cosas.

MANTÉN LIMPIO TU VEHÍCULO

Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es que, más que por una cuestión estética, mantener limpio el auto es importante para su conservación y mantenimiento. No olvides mantener limpio tanto el exterior como el interior, así estarás cuidando no sólo la calidad de la pintura, sino también eliminar cualquier germen o bacteria que pueda deteriorar el estado del vehículo. Ten en cuenta también que los usuarios están más dispuestos a pagar extras o propinas cuando sienten que han recibido un mejor servicio, y esto incluye un vehículo en excelentes condiciones.

EVITA EL TRÁFICO

Aunque no lo creas, el acelerar y frenar constantemente en medio del tráfico, no solo significa un desgaste en los frenos y llantas, sino que implica un mayor gasto en combustible. Con DiDi, por ejemplo, los socios conductores tienen a su disposición un software avanzado que te indica a tiempo real qué calles y avenidas debiera evitar por estar congestionadas.

NO DEJAR QUE SE ACABE LA GASOLINA

Una responsable administración de gasolina es fundamental para tener un correcto cuidado del tanque del vehículo. Si tomamos en cuenta que la gasolina tiene una serie de sedimentos que se asientan con el tiempo, llevar un control adecuado sobre el nivel de combustible será beneficioso para evitar obstrucciones y alargar la vida del motor.