Salud

Cápsulas blandas: Conoce la tendencia farmacéutica que está modificando el consumo de los medicamentos

En los últimos años, la demanda de cápsulas blandas o softgels ha venido ganando popularidad en el mercado farmacéutico debido a las diversas ventajas que presentan para el consumidor. Según un artículo publicado este año por la reconocida revista Pharmaceutical Technology, algunos de los beneficios son: una mayor biodisponibilidad, su capacidad para contener principios activos sensibles, su facilidad de ingestión y su mayor estabilidad y vida útil en comparación con otras alternativas farmacéuticas orales.

En otras palabras, los softgels se digieren y disuelven rápidamente en el estómago, lo que permite una mejor absorción del medicamento o suplemento por parte del cuerpo, permitiendo una mayor precisión en la dosificación del principio activo que asegura que el cuerpo obtenga la dosis correcta cada vez que se consume. Además, presentan una mayor estabilidad que otras formas farmacéuticas, lo que significa que el medicamento se mantendrá efectivo por más tiempo. A la vez que tienen una mayor biodisponibilidad que las cápsulas duras, lo que significa que el cuerpo es capaz de aprovechar más del medicamento requerido.

Según Jerzy Salverredy, Director Comercial de Bonapharm, “las ventajas que han convertido a las cápsulas blandas en las preferidas para muchos, se concentran basicamente en su facilidad de ingerirlas, la protección del contenido que permite preservar la calidad y la estabilidad de los ingredientes activos por más tiempo y, principalmente, la rápida y máxima absorción del contenido, puesto que, las cápsulas blandas se desintegran rápidamente en el tracto gastrointestinal, lo que lleva a una acción más rápida y efectiva del medicamento en el cuerpo”.

Esta creciente demanda de las cápsulas blandas ha impulsado a diversas farmacéuticas a ofrecer algunos de sus productos con dicho formato. Por ejemplo, en el caso de Bonapharm, farmacéutica 100% peruana, tiene un amplio portafolio de productos softgels, como Gripacheck, Hepabón, Dolocheck, Megathon, Neo-Alergine, entre otras que han capturado las preferencias del consumidor peruano, lo que la ha convertido en la empresa líder en el Perú en este segmento, logrando cerrar el periodo 2022 con más de 62´000,000 unidades vendidas y un crecimiento del 35%.

Jerzy Salverredy, explica como esta tendencia los mantiene a la vanguardia y cómo cada año crean nuevos productos farmacéuticos en beneficio de la comunidad. “Este año 2023, estamos lanzando en el Perú ocho nuevos productos, uno de ellos muy efectivo por su rápida actuación para aliviar dolores de cabeza o musculares. Igualmente, en Ecuador, estamos incorporando cuatro más, dando al consumidor una variedad más amplia de esta alternativa efectiva de consumo”. Remarca el directivo.

Finalmente, las cápsulas blandas son una forma de dosificación efectiva que ofrece amplias ventajas para los consumidores, debido a su facilidad de uso, rápida acción, uniformidad del contenido y mayor vida útil, generando un amplio interés en el campo de las farmacéuticas.

Para más información sobre Bonapharm, líder en el desarrollo de probióticos y cápsulas blandas y su portafolio de productos de calidad comprobada, ingresa a la web www.bonapharm.com