Actualidad

Becas PUCP: Oportunidades para postular en este 2022-1

De cara al 2022-1, la PUCP convoca al concurso de 42 becas para postulantes. Estas brindan una cobertura del 100% de las mensualidades por derechos académicos, y son las becas Dintilhac (14), Fe y Alegría (20) y Colegios de Alto Rendimiento – COAR (8). Recuerda que los interesados en las becas PUCP pueden postular a un solo tipo de beca.

Estas becas serán otorgadas por un año académico (dos ciclos regulares), tras los cuales podrán ser renovadas anualmente hasta el término de cobertura, de acuerdo con el número de ciclos académicos contemplados en el plan de estudios de la carrera. Además, el Programa de Acompañamiento de la Oficina de Becas ofrece actividades individuales o grupales, según los intereses y necesidades de los becarios. También incluye 6 bonos complementarios y 3 seguros (contra accidentes, oncológico nacional y renta educacional).

El examen de admisión a la PUCP se realizará de manera virtual el día 6 de febrero de 2022, turno mañana y turno tarde, según la carrera que selecciones. Podrás rendirlo desde tu casa, en una laptop o PC con conexión estable a Internet. Puedes inscribirte en línea hasta el 25 de enero.

Beca R.P. Jorge Dintilhac SS.CC

Dirigida a jóvenes de familias con bajos ingresos que culminarán el 5º de secundaria en el 2021 en un colegio público o privado a nivel nacional y cuyo promedio de notas de 1º a 4º de secundaria es igual o mayor a dieciséis (16).

Beca Fe y Alegría

Dirigida a jóvenes de familias con bajos ingresos que culminarán el 5º de secundaria en el 2021 en un colegio de la Asociación Educativa Fe y Alegría, y cuyo promedio de notas de 1º a 4º de secundaria en el colegio de la misma Asociación.

Beca COAR

Dirigida a jóvenes que culminarán el 5º de secundaria en el 2021 en alguno de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y cuyo promedio de notas de 1º a 4º de secundaria es igual o mayor a dieciséis (16).

Ten en cuenta que, para acceder a las becas Dintilhac, y Fe y Alegría, deberás obtener el puntaje mínimo establecido y, posteriormente, pasar por una evaluación socioeconómica a cargo de la Oficina de Apoyo y Promoción Social. Luego de ese estudio, se publicará la lista de ganadores.

Antes de inscribirte, revisa si cumples con estos requisitos para el examen virtual:

  • Sistema operativo Windows (7 en adelante) o Mac (Os 10.9 en adelante).
  • Navegadores Chrome y Mozilla Firefox instalados y actualizados (última versión).
  • Señal de Internet estable, de preferencia con conexión cableada. ¿De qué forma compruebo que mi Internet es estable? Debe tener al menos un ancho de banda de 1Mbps. Puedes medir la velocidad de tu internet en www.speedtest.net/es .
  • Laptop o PC, con micrófono habilitado (no se puede usar tablet ni celular) y cámara web habilitada con una buena resolución. Debe tener una cámara con una resolución mínima de 800×600 px.
  • Instalar el plug in para el monitoreo en línea en las fechas indicadas.
  • Un ambiente libre de interrupciones e iluminado, en el que puedas estar solo (a).