Deportes

¿Aún no sabes nadar? Estos son los beneficios de la natación

La salud ha tomado mayor relevancia a raíz de la pandemia que estamos viviendo. Y es que muchas personas han dado un giro en sus vidas para lograr un peso adecuado y un sistema inmunológico más fuerte, debido a resultados que demostraban que las personas con obesidad, sobrepeso o hipertensión son más vulnerables al Covid-19.

Es en razón de esto, y a raíz de la reapertura de los espacios deportivos, que la Asociación Peruana de Academias de Natación (APACNAT) te da 5 razones por las que la natación es un deporte ideal para la salud y sobretodo para combatir los efectos del Covid-19.

  1. Mejora tu calidad de sueño. La natación es una actividad aeróbica, más conocida como un ejercicio de cardio, pues incrementa nuestro ritmo cardiaco. Este tipo de ejercicios favorece la salud y el sueño, pues involucra la actividad y participación de todos los grupos musculares.
  2. Ayuda al sistema digestivo. Los ejercicios cardiovasculares son los más eficaces porque aumentan el riego sanguíneo, facilitando así el tránsito digestivo. Sin embargo, siempre es importante complementar con una buena alimentación e hidratación adecuada.
  3. Quema más calorías. La natación es uno de los deportes que quema más calorías con su práctica y que tiene menos impactos en las articulaciones, ayudando a bajar de peso, tonificar y estar en forma. La cantidad de calorías que se quema dependerá del peso del nadador y la intensidad y estilo que se entrene.
  4. Calma los nervios. Practicar algún deporte ayuda en gran medida a la salud mental. Nadar ayuda a la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo; activa los dos hemisferios cerebrales y los cuatro lóbulos del cerebro mejorando el aprendizaje; aumenta el flujo de sangre al cerebro, lo cual mejora la memoria y la concentración; y sobre todo, al impulsar un mayor control de la respiración, contribuye a relajar todo el sistema nervioso, combatiendo así los estados de estrés y ansiedad.
  5. Mejora tu capacidad pulmonar. Con la natación podemos fortalecer todos los músculos, incluyendo aquellos que se encargan de llenar y vaciar de aire a los pulmones, permitiendo que en cada respiración podamos tomar más aire con menos gasto energético, haciendo la respiración más eficiente, aumentar la oxigenación y reducir el estrés de los músculos respiratorios.

Todos estos beneficios se logran con un adecuado seguimiento y guía de un entrenador calificado, es por esa razón que la Asociación Peruana de Academias de Natación (APACNAT) te recomienda escoger academias que presenten y respeten todos los protocolos de sanidad, que sigan las directivas sanitarias establecidas por el MINSA y la DIGESA, la cual les exige una concentración de cloro entre 0,4 y 1,2 mg/l en las piscinas, haciendo improbable cualquier transmisión de virus, y que cuenten con entrenadores capacitados y preparados para la enseñanza y control de alumnos de todas las edades.