Actualidad

Asbanc: Billeteras digitales superaron 1 millón de transacciones durante el 2021

Más de 1 millón 100 mil transacciones se realizaron en mercados mediante billeteras digitales hasta el cierre del último año a nivel nacional. De acuerdo al último reporte de Pagos Digitales e Inclusión financiera en municipios elaborado por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), el monto de dichas transferencias superó los S/ 60 millones.

Asbanc también destacó que solo en Lima el monto de las transacciones llegó a casi S/ 38 millones, mientras que en provincias fue de aproximadamente S/ 22 millones.

Mediante la campaña “Paga Seguro, fácil y sin contacto”, la Asociación de Bancos del Perú busca promover programas de digitalización e inclusión financiera para el uso de las principales billeteras digitales que se encuentran en el mercado: Yape, Tunki Plin y Bim. Si bien este proyecto nació con el objetivo de reducir el uso de dinero en efectivo para la prevención del COVID-19, actualmente también contribuye con la economía local, gracias al incremento de pagos digitales en los diferentes mercados en distritos y provincias del Perú.

En cuanto a los avances de esta campaña, Asbanc destacó que en Lima metropolitana los distritos con mayor penetración de billeteras digitales en puestos comerciales fueron: San Miguel con 57% de afiliación, Jesús María (53%), Barranco (37%), San Borja (36%), La Molina (26%) y Santa Anita (21%).

Con respecto a otras regiones del país, Piura registró el mayor ratio de afiliación durante el año (19%) con más de 2800 puestos, seguido del Callao (15%) con 3400, Arequipa (11%) con 1500, Trujillo (10%) con 1900 y Cajamarca (7%) con 1300 establecimientos afiliados.

Según Asbanc, negocios de abarrotes, de accesorios de celulares, agentes de bancos, carnicerías, especierías, librerías, tiendas de productos de limpieza, y hasta los puestos de venta de frutas, pollo o verduras son los comercios que más se han sumado al uso de billeteras digitales o electrónicas.

Cabe recordar que las billeteras digitales permiten realizar diversas operaciones financieras desde equipos móviles como celulares de forma rápida, sencilla y segura. Asimismo, evitan el contacto con el dinero en efectivo y optimizan nuestros tiempos para realizar transacciones.

Otro de los beneficios está relacionado a los servicios públicos: algunas billeteras también permiten pagar impuestos y tasas de entidades, haciendo que cada vez sea más fácil realizar trámites. Estos avances permiten la digitalización tanto del sector público como privado del país al mismo tiempo y se espera que pueda llegar a más establecimientos hacia el cierre de año.