Actualidad

Tres razones por las que los hombres practican el ballet

Se acostumbra pensar que solo las mujeres practican ballet y existe una creencia popular de que sólo ellas tienen las aptitudes indicadas para esta danza clásica, pero eso es un mito, pues es sabido que esta expresión artística fue ejecutada por hombres en sus orígenes y que hoy hay gran variedad de bailarines, coreógrafos y maestros varones. Es así que varios hombres practican ballet y principalmente lo hacen por tres razones.

Una de los motivos por los que los hombres deciden practicar esta danza clásica es debido a que les parece un arte fascinante. Estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Ballet destacan que esta expresión artística no solo les gusta por su disciplina, sino también por su estética y arte, así como por el reto que es expresarse corporalmente de una forma establecida, de tal modo que se exhibe una especie de poesía del cuerpo.

Además, los hombres también bailan ballet porque saben que al hacerlo tienen la oportunidad de brindar un espectáculo al público. Para ellos, practicar la danza es la oportunidad de mostrar un arte a la sociedad y esto implica no solo vivir de ello, sino el poder dar presentaciones en varios lugares del Perú y por qué no del mundo, dando también a conocer al país a través del ballet.

A su vez, otra razón por la que practican esta danza clásica es debido a que es una disciplina muy completa, que aporta múltiples beneficios físicos y mentales. Pues, por un lado, en el ballet se usan y desarrollan todas las inteligencias, algo que pocas disciplinas físicas e intelectuales logran. Por otra parte, con esta expresión artística se trabaja una cualidad humana poco recordada: la resiliencia. Asimismo, en la disciplina se hace un gran trabajo corporal en base a una técnica enfocada en la alineación (la cual apoya una adecuada higiene postural), así como el trabajo de piernas, que desarrolla la fuerza, la resistencia, la velocidad y la elasticidad, lo cual deriva en una mejora en la circulación y en la respiración.

No obstante, los hombres que quieren bailar ballet saben que es una carrera corta que no podrán practicar por siempre y que requiere más esfuerzo para ellos que para las mujeres. Además de la pasión, disciplina, entrega y automotivación que hay que tener, el profesor de la Escuela Nacional Superior de Ballet (ENSB), Arturo Vela, asegura que “el hombre casi siempre empieza tarde en esta danza, necesita más dedicación que las mujeres, pues se requiere que en poco tiempo se asimilen 8 años de estudios, cambiar hábitos y dinámicas corporales, en cierto modo muy diferentes a cualquier disciplina física”. En ese sentido, afirma que “hay que cambiar el cuerpo a veces a la fuerza y esto implica una concentración y enfoque extremos si quieres alcanzar tus objetivos, es un arduo trabajo corporal e intelectual”, señala.

Sin embargo, aunque bailar ballet requiere de mucho esfuerzo, tanto para hombres como para mujeres, el profesor de la ENSB y bailarín del Ballet Municipal de Lima, Rodrigo Blanco, asegura que la clave para tener éxito en esta profesión es “disciplina, trabajo, constancia, paciencia y pasión”.