Empresa

Stefanini Group adquiere empresa peruana Sapia para impulsar talento tecnológico latinoamericano

La multinacional brasileña presente en 41 países, acelera su plan de expansión en Latinoamérica con la adquisición de Sapia, empresa tecnológica peruana -conocida antes como Cosapi Data- que se consolidó como uno de los principales players de transformación digital en el país, y que con este anuncio ofrecerá soluciones personalizadas de alto valor agregado para expandir aún más los negocios peruanos.

En los últimos dos años, Stefanini Group ha registrado un crecimiento de alrededor del 30% anual. Del número total de clientes de la firma de soluciones tecnológicas en la región, más del 60% son multinacionales, el 57% tiene más de 10,000 empleados y el 55% tiene ingresos por más de US $1,000 millones. Además, tiene una fuerte presencia en los sectores financiero, tecnológico, telecomunicaciones, servicios, manufactura y salud.

“La solidez financiera de Stefanini Group y su experiencia en el mercado global permitirá impulsar nuevos negocios en toda la región y garantizar a los 180 clientes actuales de Sapia una gama más amplia de ofertas para satisfacer sus principales necesidades end-to-end, además de la posibilidad de despliegue en las operaciones, con el fin de traer más eficiencia y competitividad a los negocios”, explica Damián Méndez, CEO de Stefanini Latam. 

Crecimiento global 

Además de Perú, la compañía está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, El Salvador, Panamá y Honduras, brindando servicios no solo en los mercados locales sino también atendiendo otras regiones impulsando el talento tecnológico Latinoamericano. 

Según el fundador y CEO Global de Stefanini Group, Marco Stefanini, la pandemia terminó acelerando el proceso de transformación digital que las empresas ya habían iniciado. “Con nuestra experiencia en soluciones digitales y varios reconocimientos del mercado como empresa de innovación, ganamos nuestro mayor contrato en los Estados Unidos y terminamos el año con un crecimiento del 20% en las ventas globales. Nuestra expectativa es alcanzar ventas por US $1 mil millones al final del año, como resultado de la combinación de crecimiento orgánico y las adquisiciones”, enfatiza.

El año pasado, la multinacional adquirió seis empresas en Brasil de las áreas de analítica de datos, finanzas, marketing digital y retail, además de una empresa de ciberseguridad en Rumanía. Sapia es la segunda adquisición del grupo en 2021 y probablemente no será la última. “Estamos evaluando otras oportunidades en Brasil y en el exterior, con grandes posibilidades de mantener nuestro proyecto de M & A acelerado”, concluye Marco Stefanini.