Empresa

SAP comienza el 2021 con buen pie y prometedores resultados financieros en Perú y el resto de América Latina

SAP anunció los resultados financieros del primer trimestre de 2021 en América Latina reportando crecimiento a doble dígito en la nube por 23 trimestres consecutivos. Y es que aún con los notables desafíos impuestos por el contexto de la pandemia, las empresas de la región continúan apoyándose en los diferentes portafolios de SAP para continuar creciendo y mantenerse competitivos.

Mientras la nube continúa consolidándose como una alternativa clave para garantizar la continuidad de los negocios en la región, la oferta RISE with SAP comienza a posicionarse como una alternativa ideal para las organizaciones que quieren avanzar hacia el modelo de empresa inteligente, tanto en Perú como en la región y el mundo.

“En estos primeros tres meses del año, hemos visto cómo las empresas continúan invirtiendo en tecnología para sumar agilidad, eficiencia e inteligencia de negocios para mantenerse competitivos en un entorno que promete nuevos desafíos”, señala Claudia Boeri, presidenta de SAP Región Sur. “Tanto las empresas de mayor porte como las empresas en crecimiento recurrieron a las soluciones de SAP,  para mejorar sus procesos de negocio tales como los flujos de facturación, la gestión y control de gastos, el análisis de datos e inclusive la modernización de la tecnología para su core business”, agrega la ejecutiva a cargo de las operaciones de SAP en Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.

En un momento en que las cadenas de suministro son críticas, la cartera de soluciones para ese segmento experimentó un alza de tres dígitos, tanto en Perú como en la región. Incluso soluciones que se habían visto fuertemente afectadas por el COVID-19, como SAP Concur para gestión de gastos y de viajes, repuntaron en este período. El crecimiento a doble dígito también lo experimentó la plataforma inteligente de gestión de negocios SAP S/4HANA Cloud.

Un sector que mostró un importante crecimiento en el primer trimestre en América Latina y Perú fue el de Consumo Masivo. Un caso de referencia es Yanbal, empresa peruana de belleza, que decidió adoptar la nube de SAP en su camino a convertirse en una empresa “inteligente”, que conecta experiencias y operaciones usando soluciones de gestión y una plataforma de tecnología de negocios. La transnacional con presencia en 9 países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, adopta las soluciones de SAP Customer Experience para potenciar la relación con los clientes a través de una interacción fluida y personalizada.

El capital humano se consolida como un activo clave en las organizaciones. Eso explica por qué el portafolio del manejo de experiencia de talento que incluye las herramientas SAP SuccessFactors mostraron un incremento a doble dígito. Como ejemplo de este segmento encontramos Rappi, el unicornio latinoamericano con presencia en 10 países y más de 200 ciudades, el cual implementó SAP SuccessFactors en la nube en 8 países en apenas 5 meses para homologar la nómina para sus más de 3.000 colaboradores y hacer más eficiente el proceso que antes se efectuaba a través de siete proveedores distintos.

“Las empresas que operan en Perú viven un proceso de transformación, algo que se ve claramente en todos los sectores, tanto los más nuevos como los más tradicionales, como la banca y la logística. El contexto contribuye a que la necesidad por mantenerse competitivos sea un imperativo y en 2021 habrá un gran número de oportunidades de cambio que veremos en todos los segmentos y en distintos verticales. Hoy SAP cuenta con un portafolio que responde a esas necesidades y que acompaña el proceso de transformación y crecimiento que buscan las empresas de este país y la región.”, concluye Boeri.