Actualidad

Proyecto de impacto: Conoce la iniciativa que busca reforzar la empatía de los estudiantes hacia familias vulnerables

Las crisis representan una gran oportunidad para demostrar la solidaridad que como país nos une. Pues, a consecuencia de la COVID-19, cada vez más familias están siendo significativamente afectadas; y en vista de ello, es que el Colegio Markham ha reforzado e innovado en sus iniciativas para sumar su apoyo a la situación actual que se encuentra el Perú. Así, una de ellas es el Proyecto de Canastas Markham.

Este proyecto inició en julio y está enfocado en ayudar a los vecindarios de los trabajadores del Markham de las zonas más necesitadas mediante la donación de canastas personalizadas de víveres. Los mismos colaboradores se han convertido en facilitadores de ayuda, dando información y detalles de las familias más necesitadas; y siendo el nexo directo de apoyo. Cabe especificar que este proyecto requiere que los donantes se comuniquen con las familias para conocer cuáles son sus necesidades más urgentes y en base a eso pueden personalizar la canasta de víveres que regalan. De este modo, se crea un vínculo que, en muchos casos, ha continuado más allá de la primera donación para así ofrecer una ayuda mayor a largo plazo.

Maneras creativas para dar

En este proyecto, un total de 100 participantes del personal del colegio se sumaron a brindar este apoyo destinado a una lista de más de 270 familias en San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Chorrillos y Ate.

Inspirado por su participación en el proyecto, el director de la sección Primaria, Alan Nocker, decidió que para apoyar la iniciativa de las canastas iba a remar una maratón (42,196 km) en una máquina remadora e invitó a los alumnos, padres de familia y profesores que quisieran apoyar, lo auspiciaran (comprometiéndose a dar un monto determinado por cada km. logrado en el tiempo máximo que había destinado para completar el desafío: 4 horas).

El reto empezó a las 3 a.m. y lo pudo completar antes de las 7 de la mañana, logrando recaudar más de 38,000 soles. Con esto se pudo completar la compra de las canastas para las 270 familias registradas inicialmente.

Sin embargo, la ayuda no quedó ahí. La siguiente etapa de esta iniciativa es incluirla en la currícula escolar, en la que 450 alumnos podrán experimentar vivencialmente que implica más “empatía» que «simpatía» para brindar ayuda. Durante los siguientes meses los estudiantes, en grupos pequeños, contactarán a estas familias (virtualmente) y «descubrirán» su situación; así mediante una relación directa buscarán conocer otras formas en que se pueda brindar un apoyo sostenible y de alto impacto para estas familias (por ejemplo, necesidades médicas, de transporte, etc.). Los mismos alumnos propondrán y recaudarán fondos para brindar ayuda a la comunidad, proyectos para los cuales serán destinados los fondos adicionales recaudados a la fecha.