Actualidad

PERÚ COMPRAS convoca a representantes de marca, fabricantes, dueños de marca y distribuidores autorizados a participar en nueve Catálogos Electrónicos

La Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS invita a fabricantes, dueños de marca, representantes exclusivos y/o distribuidores autorizados de diversos productos a participar en la etapa de acreditación de marcas para nueve Catálogos Electrónicos. Los interesados pueden sumarse durante el mes de octubre, completando el siguiente formulario: http://bit.ly/FormularioNuevosCCEE. La participación es gratuita. 

Los nueve Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, que próximamente estarán habilitados para que las instituciones públicas realicen sus adquisiciones, cuentan con 69 categorías de productos y corresponden a los siguientes ítems: en proceso de implementación corresponden a: 1) componentes para sistemas fotovoltaicos; 2) productos de madera; 3) césped sintético; 4) máquinas para uso forestal, agropecuario y veterinario; y 5) herramientas para uso forestal, agropecuario y veterinario.  

Asimismo, se incluyen los catálogos de: 6) cámaras de vigilancia, 7) equipos biométricos, 8) equipos de comunicación; 9) equipos de detección; 10) vestuario y 11) calzado. 

Los representantes de marca, fabricantes, dueños de marca y distribuidores autorizados interesados en acreditarse como marca ante PERÚ COMPRAS, deben seguir estos pasos: paso 1) Enviar la documentación correspondiente (descargar los formatos: http://bit.ly/FormatosAM) al correo electrónico implementacionacuerdos@perucompras.gob.pe, paso 2) estar atentos a la validación de sus documentos de acreditación y paso 3) PERÚ COMPRAS creará el usuario y contraseña para la incorporación de las fichas-producto a través de la Plataforma de Catálogos Electrónicos. 

Ventajas de participar en los Catálogos Electrónicos: 

  • Acceder al mercado más grande del país: las entidades públicas. 
  • Oportunidad de incrementar sus ventas. 
  • Comercializar sus productos a nivel nacional. 
  • Ofertar sus productos en una tienda virtual abierta 24 horas los 365 días. 
  • Contar con mayor exposición frente a proveedores interesados en vender su marca. 
  • Mantener la mejora permanente de sus productos.  

Dato: 

  • Un total de 1781 entidades públicas compraron bienes y servicios por S/ 724.10 millones (incluido IGV) a través de los Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, entre enero y agosto del 2021.