Actualidad

Mes de la Mujer: Más equidad en emprendimientos fintech y el mundo de la inversión

Según la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (Asela), el Perú lidera el ránking de países con mayor número de mujeres emprendedoras (36%), por encima de países como Chile, Colombia y México. Sin embargo, las mujeres siguen ocupando un lugar minoritario en este ámbito. Un caso similar se da en altos puestos empresariales. La proporción de mujeres en puestos directivos representa solo entre un 10% –en las firmas que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL)– y 23% –en las compañías incluidas en el Ránking PAR de Aequales– del total. La inequidad en el mundo financiero es muy clara.

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de marzo como el mes de todas las mujeres, SeSocio -el primer marketplace de inversiones con criptomonedas- homenajea y apoya a las mujeres independientes y luchadoras que han decidido unirse a la revolución de los emprendimientos en finanzas, a través de diferentes campañas.

“En primer lugar, como parte de un mensaje de inclusión de género, SeSocio ha adaptado todas sus plataformas para que también se pueda ingresar con el nombre de SeSocia.com. Además, durante todo el mes de marzo no se cobrarán las comisiones por retiro de criptomonedas, con el objetivo de promover la inclusión financiera y que más mujeres se sumen al mundo cripto”, explica Malena Martin, Marketing Manager de SeSocio.com y SeSocia.com.

Adicionalmente, la plataforma organiza el Programa de mujeres emprendedoras. Durante todo el mes, SeSocio invita a las mujeres a hablar en sus redes sociales sobre su rol como emprendedoras, para así promover sus trabajos e inspirar a otras mujeres a seguir el camino de la independencia financiera a través de su propio emprendimiento.

Por otra parte, SeSocio ha creado creado SHECoin: la primera moneda de una sola cara que representa a muchas. Esta permite a los usuarios de la plataforma invertir para la formación de una red de psicólogas feministas. Para conocer más y colaborar ingresa a este link.

Finalmente, para realzar el papel las mujeres en los emprendimientos y las finanzas, el próximo 18 de marzo, cuatro grandes mujeres emprendedoras de Perú, Argentina, Colombia y Chile -Ara Retadora, Sabrina Castelli, Sandra Rubio y María Elba- compartirán sus perspectivas sobre el rol de la mujer en el mundo de las finanzas, inversiones y Fintech desde la perspectiva de sus países. Para participar en este evento, titulado SheTalks, sólo es necesario inscribirse en este enlace.