Cultural

ENSAD presente en la tercera Feria Del Libro Bellavista 2022

Dentro del marco del Convenio realizado con la Municipalidad de Bellavista, la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático ENSAD continúa participando en la TERCERA FERIA DEL LIBRO BELLAVISTA 2022 que va hasta el domingo 20 de febrero en el Parque de la Cultura del distrito. El ingreso es LIBRE.

En esta tercera edición, el tema central de la feria serán las Artes escénicas, y la ENSAD se hará presente con diversas actividades para los asistentes al recinto, tanto en lo académico como en lo escénico. Desde la Dirección de Investigación y Dirección de Producción de la Escuela se ha preparado presentaciones de libros, presentaciones de Especteatro y una obra teatral para disfrutar del trabajo que ENSAD promueve desde la formación escénica.

Para Lucía Lora, directora de ENSAD, la presencia de la institución en la Feria es fundamental ya que ayudará a visibilizar el trabajo que se viene realizando en cuanto a producción de conocimiento para las artes escénicas se refiere: «y también aporta al empoderamiento de los artistas investigadores, jóvenes en dramaturgia y dirección, así como actores y actrices. Al mismo tiempo, uno de nuestros objetivos es estar más cerca de la comunidad en general, ya que es ella nuestro motor para seguir creando«. A continuación, las actividades programadas en la Tercera Feria del Libro de Bellavista:

MARTES 15 DE FEBRERO

Presentación obra de teatro presencial PROYECTO BICENTENARIO/ 7:00 P.M.

Bajo la dirección de Ricardo Delgado, la creación colectiva nos presentará el proceso independentista peruano visto y narrado desde una mirada desconocida que durante mucho tiempo fue rechazada y excluida, pero que en los tiempos actuales en los que vivimos se percibe como una necesidad con un objetivo común: ser libres. Parte del elenco: Juliet Pacahuala, Allison Huarcaya, Jorge Luis Castillo y Dennis Gutarra

JUEVES 17 DE FEBRERO

Transmisión de obra de teatro virtual MI CUENTO FAVORITO/ 4:00 P.M.

De formato audiovisual, relata la historia de Urpi, una niña que vive en un cuento. Mi cuento Favorito es una metáfora que reúne diversas situaciones que vivencian las personas migrantes en la actualidad; con lo que se busca promover la tolerancia, empatía y respeto de las personas que pertenecen a otras culturas en países que no son suyos. Actúan. Fátima Elescano, Lucero Zárate, Katherine Pérez, Alba Castillo y Manuel Antonio Alache.

VIERNES 18 DE FEBRERO

Presentación de Investigación teatral desde la perspectiva teórico-práctica: tres enfoques

Este cuarto tomo presentará las tres investigaciones seleccionadas en el marco de la Convocatoria Investigación Teatral 2021. Participarán los autores César Chirinos, Mariella Mamani y Arny Ramírez. Los acompañarán Gabriela Javier Caballero y Karen Calle, ambas docentes de investigación y Jurado.

Las actividades presenciales se realizarán en las instalaciones de la Feria del Libro de Bellavista en el Parque de la cultura, ubicado en la cuadra 5 de la Av. San José de la Urb. San José, en el Callao.

La transmisión se realizará por el Fan Page de la Feria https://www.facebook.com/FERIA-De-LIBRO-Bellavista-106167811978557 y, de manera simultánea desde la cuenta oficial de ENSAD https://www.facebook.com/ensadperu

La edición física de los libros tendrá un costo de feria (20 nuevos soles). Y la edición digital se puede descargar libremente, sin costo alguno, de la página web de la Ensad https://www.ensad.edu.pe/quienes-somos/direccion-de-investigacion/publicaciones/