Cultural

El BRITÁNICO presenta novedosas propuestas de talleres de verano para niños y jóvenes

Con el objetivo de continuar inspirando la creatividad de niños y jóvenes, el BRITÁNICO presenta una variada propuesta de talleres de verano que permitirán aprovechar al máximo estas vacaciones y aprender de especialistas con amplia experiencia en su rubro. Además, cabe resaltar que, debido a nuestra coyuntura, todos los talleres se desarrollarán a través de la plataforma Zoom.

En ese sentido, las propuestas de este año se dividen en talleres de música, arte, expresión corporal y audiovisuales, y estarán dirigidas a niños mayores de 3 años, jóvenes y adultos. Entre los talleres más destacados, se encuentra el taller Shakespeare: 6 obras fundamentales, un acercamiento a las obras principales del dramaturgo inglés liderado por Alberto Isola, y el taller de Arte integrado, que reúne artes escénicas y plásticas. Además, se dictarán clases de filigrana, canto, pintura, arte en plastilina, máscaras, entre otros.

A continuación, los talleres que se presentarán este verano 2021: 

  • TALLERES DE MÚSICA
  1. Técnicas de canto

Descubre el potencial de tu voz a través de técnicas clásicas de canto y de teatro físico.

Dirigido a: jóvenes de 13 a 17 años.

Por: Luz María Henríquez y Javiera Lizama (cantantes y entrenadoras vocales chilenas)

Fecha: 13 enero al 17 de febrero

Horario: Miércoles de 10:00 a. m. a 12:00 p. m.

Costo: S/240.00

  • TALLERES DE ARTE
  1. Arte en plastilina

Realizarán en cada clase una figura especial paso a paso, incluyendo tips para el desarrollo de su arte en plastilina trabajando también la paciencia y la concentración.

Dirigido a: niños de 8+

Por: Jorge Luis Cerda Barzola, tallerista y escultor

Fecha: 16 enero

Horario: 11:00 a. m. a 12:30 p. m.

Costo: S/25.00

  1. Artes escénicas y plásticas: Arte integrado

Música, teatro, artes plásticas, máscaras, juegos y uso de objetos. Crearemos un montaje teatral basados en la novela «Historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar» del escritor Luis Sepúlveda.

Dirigido a: jóvenes de 11 a 15 años

Por: Ana y Débora Correa, actrices, directoras y docentes

Fecha: Del 13 enero al 08 de febrero

Horario: Lunes y miércoles 4:00 a 5:30 p. m

Costo: S/240.00

  1. Taller de pintura

El taller consiste en ejercicios de pintura acrílica sobre tela o cartulina canson para aprender a crear paisajes paso a paso. Los estudiantes aprenderán el uso de diferentes pinceles, la mezcla de colores y creación de degradé, para luego aplicar lo aprendido en pinturas de paisajes y animales. Así mismo aprenderán a dibujar sobre la tela, antes de crear la pintura, usando técnicas simples de composición.

Dirigido a: jóvenes de 12 a 15 años

Por: Patricia Bravo Wong, artista

Fecha: 11 enero al 17 de febrero

Horario: Lunes y miércoles de 11:00 a. m. a 12:30 p. m

Costo: S/320.00

  1. Taller de filigrana de papel

El Arte del Quilling o Filigrana de Papel es una de las expresiones manuales más antiguas que puede remontarse hasta el siglo XV, que ha sobrevivido y evolucionado a lo largo del tiempo, y que actualmente ha cobrado popularidad gracias a la versatilidad y el atractivo visual de los colores y las formas que pueden realizarse con esta bella técnica, tanto que cuesta creer que se trata solo de papel.

Dirigido a: jóvenes y adultos (14+)

Por: Katheryne Talledo

Fecha: 12 enero al 22 de enero

Horario: Martes y viernes de 10:30 a. m. a 12:30 p. m

Costo: S/170.00

  1. Taller de máscaras

Las máscaras han acompañado a la humanidad desde antes que la escritura. Desde la representación de tótems a la interpretación de personajes, la máscara es un elemento de expresión de lo que llevamos dentro. A través de ellas, realzamos nuestras fortalezas y disimulamos nuestras debilidades.

Dirigido a: jóvenes y adultos (14+)

Por: Ramón Ostolaza

Fecha: 11 enero al 27 de enero

Horario: Lunes y miércoles de 10:30 a. m. a 12:30 p. m

Costo: S/240.00

  1. Shakespeare: 6 obras fundamentales

Un acercamiento al teatro de Shakespeare a partir de seis obras específicas que cubren distintos aspectos de su producción dramatúrgica. Cada texto será abordado en su relación con el escenario, a partir de algunos montajes fundamentales.

Dirigido a: adultos (18+)

Por: Alberto Isola, director y actor de teatro

Fecha: Del 08 enero al 12 de marzo

Horario: Viernes de 7:30 a 9:30 p. m

Costo: S/380.00

  1. Creación de títeres y escenografía

Partiendo de técnicas y herramientas sencillas y usando materiales recuperados, elaboraremos diversas criaturas para desarrollar actividades lúdicas, pedagógicas y teatrales.

Dirigido a: actores, estudiantes de teatro, narradores orales, titiriteros y público en general

Por: Daniel Huarocc, titiritero, actor y director

Fecha: 12 enero al 18 de febrero

Horario: Martes y jueves de 7:00 a 8:30 p. m.

Costo: S/320.00

  1. Descubriendo el libro-álbum

¿Cómo se acerca un infante al lenguaje? ¿Cómo lo aprende y hace suyo? Abordaremos los distintos tipos de lenguaje y la importancia de las artes en el desarrollo cognitivo y creativo del individuo.

Dirigido a: profesores, padres de familia y público interesado 18+

Por: Jaime Chirif Watanabe, compositor y docente

Fecha: 13 enero al 03 de febrero

Horario: Miércoles de 7:00 a 8:30 p. m.

Costo: S/120.00

  • TALLERES DE EXPRESIÓN CORPORAL
  1. Taller de danzas peruanas

¿Danzas del altiplano, afroperuanas, marinera, huayno y zapateo? ¿Quieres descubrir tu danza peruana favorita? En este curso aprenderás ágilmente las danzas más representativas de nuestro país, mientras te llenas de la energía de cada baile

Dirigido a: jóvenes y adultos a partir de los 14 años

Por: Andrea Chuiman, actriz, bailarina del Ballet Folclórico Nacional, instructora de danzas peruanas y directora del Proyecto Machita Mujer Caporal

Fecha: 15 enero al 19 de febrero

Horario: Viernes de 7:00 a 8:15 p. m.

Costo: S/170.00

  • TALLERES AUDIOVISUALES
  1. Taller de apreciación de series: El boom de las series

Conoce el impacto y la popularidad de reconocidas series de los últimos años, en qué radica su éxito, qué las ha convertido en icónicas y por qué han cambiado la forma de consumo audiovisual.

Dirigido a: adultos (18+)

Por: Giancarlo Cappello, comunicador audiovisual

Fecha: 14 de enero

Horario: Jueves de 7:30 a 9:30 p. m

Costo: S/170.00