Actualidad

Directivos públicos de 11 regiones culminan con éxito programa de innovación

“Hay una frase que decía Albert Einstein: Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Por eso, como directivos en el Estado tenemos que hacer las cosas diferentes para poder obtener resultados importantes y que sean diferentes. Precisamente eso es parte del corazón de la innovación, el mirar las cosas desde otro punto de vista”, sostuvo la presidenta ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Janeyri Boyer Carrera.

Durante la ceremonia virtual de clausura del I Programa de Innovación para la Transformación del Estado, la titular de SERVIR manifestó que hacer posible e impulsar con una mirada distinta la formación de directivos públicos permite que éstos en su quehacer “aborden los problemas de los ciudadanos con una mirada más técnica, con evidencia, con definición clara del problema para desarrollar una propuesta y ello ya es una ganancia importantísima”.

“Mirar las cosas de otra forma ya es una ganancia importantísima e invalorable para el Estado, para la ciudadanía y para el servicio civil. Por ello, quiero saludar el trabajo de la Escuela Nacional de Administración Pública por hacer posible este programa y a todos los participantes que se subieron al carro de este curso innovador por sus ganas de hacer mejor las cosas y su vocación de servicio”, destacó.

Por su parte, la ejecutiva del Programa Académico de Formación de la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR, Isabel Flores Arévalo, anunció que el próximo año se desarrollarán 13 proyectos que sin duda mejorarán el servicio civil peruano de modo que brinden un servicio de calidad a la ciudadanía. “Agradezco a cada uno de los participantes por haberse comprometido con esta forma de transformar el servicio civil y por ello, estamos planificando una comunidad de directivos innovadores”, dijo.

En el evento de clausura dos participantes del programa hicieron uso de la palabra para agradecer por la experiencia. Así, la gerente regional de EsSalud de La Libertad, Kerstyn Morote García, manifestó su satisfacción por el programa y mencionó que “como funcionarios sabemos que nunca dejamos de aprender, ni de mejorar y lo aprendido nos ha llevado a niveles adicionales de innovación y de liderazgo”.

A su turno, el representante del 2.° grupo de participantes del programa, el gerente de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Huaura, José Ernesto Gonzales, agradeció a SERVIR por promover el desarrollo de capacitaciones a los gerentes públicos y directivos públicos con el propósito de fortalecer el servicio civil meritocrático.

“Tengan ustedes amigos de SERVIR y de la ENAP la seguridad de que la mirada de los participantes respecto a los problemas que aquejan a nuestro país es diferente. Es una mirada con más esperanza y optimismo porque estamos seguros de que las soluciones pueden lograr un país mejor gracias a un servicio civil meritocrático de calidad, eficiente y eficaz”, finalizó.

DATO:

  • El I Programa de Innovación para la Transformación del Estado tuvo como objetivo el potenciar las competencias innovadoras y de liderazgo del directivo público, necesarias para agregar valor y fortalecer la gestión pública moderna, ciudadano céntrica y basada en evidencia.
  • Estuvo dirigido a directivos públicos y tuvo una duración de 116 horas académicas y contó con la participación de representantes de las regiones de: Ancash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lima y Lima Provincias, Moquegua, Tacna y Ucayali.