Actualidad

Dime qué tipo de familia tienes y te diré qué inmueble alquilar

La decisión de una mudanza nunca es sencilla, y es que esta puede darse por diversas razones, ya sea que busques algo más cercano a tu lugar de trabajo o familia, que busques reducir tu presupuesto o que hayas encontrado alguna casa que te enamoró. Sin embargo, además de eso debes tener en cuenta que el inmueble también debe adaptarse al tipo de familia que va a convivir contigo.

Por esa razón, el portal inmobiliario Adondevivir te brinda estas recomendaciones para tomar la mejor decisión al momento de buscar un nuevo hogar, pensando en la comodidad de tu familia y la tuya.

  1. Pareja sin hijos: Si eres de los que ya está conviviendo en pareja o de los que recién están considerándolo, debes tener en cuenta varios factores, entre ellos el presupuesto que manejan ambos para el pago del alquiler, el mantenimiento, los alimentos, y sus gustos adicionales; además el tipo de trabajo, si es que ambos o solo uno hará home office; y qué tanto espacio necesitan, considerando que solo son dos personas.
  2. Familia nuclear: Es decir, aquellos conformados por dos padres con uno o dos hijos. Este tipo de familia tiene un gasto adicional, y es la educación de los menores del hogar, por lo que considerar la mudanza agrega ciertos factores a tener en cuenta, como lo son la cercanía al colegio -considerando que se retomen las clases presenciales-; la seguridad de la zona, tratando de exponer lo menos posible a los niños, y quizás la cercanía a otros familiares o amigos para solicitar apoyo ante cualquier emergencia.
  3. Familia extensa. Este tipo además de los padres e hijos, puede incluir a tíos, primos, abuelos u otros parientes en el hogar. Para este tipo de hogares lo principal es el metraje del hogar, pues aún en la convivencia, se espera mantener cierta privacidad entre cada familia. En muchos casos, se consideran casas con varias habitaciones y espacios compartidos, como jardín o patio, que permita reunir a toda la familia.
  4. Familia monoparental. Conformada por 1 de los padres o apoderados con hijo (a)(s). Este tipo de familia, tal como las anteriores, debe considerar factores de presupuesto, necesidad de espacio, quizás apoyo de otro familiar o amigo cercano, pero sobretodo la cercanía de la oficina con el colegio, así como a diversos centros de compras, con la finalidad de evitar dejar durante mucho tiempo solo a los niños en casa. Sin embargo, el presupuesto del hogar puede considerar una habitación adicional para la contratación de una persona de apoyo en las labores del hogar.

Las familias en el Perú y el hogar han evolucionado, por lo que estas son solo algunos de los tipos de familia que existen. Según Adondevivir, lo ideal es buscar un espacio en el que te sientas cómodo, feliz de compartir, y que hagas un buen contrato que contemple garantías y seguridad, ya sea que seas arrendador o arrendatario.