Salud

Diez provincias ingresan al Nivel de Alerta Alto frente a la COVID-19

A través del Decreto Supremo Nº174-2021-PCM, el Gobierno amplió el Estado de Emergencia Nacional hasta el 31 de diciembre para hacer frente a la pandemia por la COVID-19. 

El decreto dispone que desde mañana 29, las siguientes provincias son consideradas de Nivel de Alerta Alto: Chepén, Concepción, Huamanga, Santa, Sullana, Piura, Sechura, Huancavelica, Talara y Virú. 

En esas provincias el toque de queda es desde las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente y los niveles de aforo máximo en espacios cerrados son de 40 % a 50 %, salvo en los bancos donde puede ser de 60 %. 

Queda establecido que la vacunación en el exterior también es válida para, desde el 15 de diciembre, ingresar a espacios cerrados, laborar presencialmente o en el transporte terrestre y para viajar a provincias.  

Además, los pasajeros del servicio de transporte aéreo nacional mayores de 45 años solo podrán abordar si acreditan su dosis completa de vacunación en el Perú o en el extranjero; en su defecto, pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar. 

Se precisa también que, en todo el país, es obligatorio en espacios públicos y espacios cerrados usar una mascarilla KN95 o una quirúrgica con otra de tela. FronterasLa norma señala que desde el 1 de diciembre se permitirá el ingreso terrestre al territorio nacional desde Chile y Ecuador si se demuestra haber cumplido con la vacunación completa (en el Perú o en el exterior) con anterioridad de 14 días o mostrando resultado negativo en prueba molecular de descarte de la COVID-19 obtenida con 72 horas de anticipación.

El mismo requerimiento se realiza a quienes arriben al país por vía aérea. En cambio, las fronteras terrestres con Colombia, Brasil y Bolivia permanecerán cerradas, así como queda restringido hasta el 12 de diciembre el ingreso de ciudadanos provenientes de Sudáfrica.