Actualidad

¿Cómo la inversión en conectividad ayuda a los hospitales del país?

Si algo ha demostrado la pandemia es la importancia de la conectividad, no solo para evitar que las empresas y la economía se detengan, sino también para poder continuar brindando servicios esenciales como la salud. Hoy en día, un hospital sin internet es incapaz de mantener la comunicación entre sus distintas áreas, acceder a los archivos y citas de pacientes o implementar un sistema de videovigilancia interconectado.

Por eso es tan importante invertir en infraestructura que permita la mejor conectividad posible en los hospitales del país. Este es el caso del nuevo Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia que se viene construyendo en Huancavelica. Este beneficiará a cerca de 400 mil personas y ha requerido una inversión de 342 millones de soles. Nexans Indeco, empresa especializada en cableado y electrificación, está a cargo de suministrar el cableado de data del que será el centro de salud más importante de la región, y a la vez se encuentra en fase presupuestal del cableado de electrificación.

“Como Nexans Indeco, ofrecemos dos tipos de servicio a los hospitales del país: la provisión de cables eléctricos -es decir, de energía- que alimentan todos los componentes, maquinaria y tecnología médica que se usa en un hospital. Y también, que es lo que tenemos adjudicado en el nuevo Hospital Regional de Huancavelica, las soluciones de cableado de data y fibra óptica, las cuales se aplican para la conectividad de computadoras, cámaras de videovigilancia, teléfonos, equipamiento médico, etc.”, explica César Levano, especialista de Nexans Indeco.

La principal ventaja de optar por un cableado de alta calidad, como el que ofrece Nexans Indeco, es el logro de una significativa reducción del costo total de operación (TCO). Por ello, esta infraestructura ya es el estándar para los grandes hospitales no solo del país, sino también de toda la región. Esto ha sido posible gracias a estas características:

  1. Alta velocidad. En el Hospital Regional de Huancavelica, Nexans Indeco proporcionará el cableado categoría 7A, así como soluciones de fibra óptica. Esto permitirá al hospital contar con conexión estable de alta velocidad. Para comprenderlo, es necesario explicar  que el cableado categoría 6 soporta 1GB de velocidad de transmisión, la categoría 6A soporta 10 GB de velocidad de transmisión y la categoría 7A soporta entre 10 GB y 25 GB de velocidad de transmisión. Existe una categoría más alta, la categoría 8 que soporta 40 GB de velocidad de transmisión, pero es aún muy reciente en el mercado nacional. Sin embargo, Nexans Indeco ya la tiene disponible a fin de ser implementada en cualquier proyecto que lo requiera.

“Cabe resaltar que los cables categoría 7A se acoplan al conector GG45, el cual es patente Nexans. Eso nos hace pioneros en el rubro y demuestra la constante innovación que traemos al sector”, recalca Lévano.

  1. Larga vida útil.  Si bien el costo de esta tecnología es mayor, se trata de una inversión a largo plazo pues los cables de alto rendimiento tienen un tiempo de vida útil mucho mayor. Cada año, la tecnología se va renovando; por lo tanto, se estima que en 5 años la categoría 6 quedará obsoleta y saldrá del mercado. En cambio, la categoría 7A puede llegar a 15 años de vida útil, como mínimo. Esto permitirá al centro de salud, así como a cualquier otro tipo de infraestructura, ofrecer un servicio de calidad durante más tiempo.
  1. Monitoreo remoto. Esto es especialmente importante al interior del país, donde la conectividad no siempre es estable. El cableado inteligente que se instalará puede ser monitoreable remotamente ¿Qué quiere decir eso? Que además de los profesionales encargados de administrar la red del hospital, cualquier problema que se presente se podría detectar y atender desde cualquier parte del país, ya sea desde la central del Ministerio de Salud o desde un centro de monitoreo especializado.

Para conocer más sobre las categorías de cables LAN y todas las innovaciones que Nexans Indeco pone a disposición del mercado, visita su web: www.nexans.pe