Salud

Cinco claves para prevenir el cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino es una de las neoplasias más frecuentes entre las mujeres en el país. De acuerdo con el Ministerio de Salud, Perú es uno de los países con mayor incidencia de este padecimiento en el mundo. Con el agravante de que el 47 % de casos avanzados, que son difíciles de curar, se presentan en mujeres menores de 35 años.

Como menciona el Dr. Jonathan Vásquez, urólogo de Urozen, el cáncer de cuello uterino se produce en la parte inferior del útero y es causado, por lo general, por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus cuenta con cerca de 200 variantes, pero solo algunas de ellas, con el paso del tiempo, hacen que se conviertan en cancerosas.

“Es importante destacar el papel de la prevención al momento de combatir este tipo de cáncer. A diferencia de otras neoplasias, es posible disminuir el riesgo de desarrollar un cáncer de cuello uterino. Los padres de familia deben informar y ayudar a los profesionales de la salud en esta tarea”, agrega Vásquez.

En tal sentido, el Dr. Vasquez brinda a continuación algunas acciones claves que contribuirán a este propósito:

  1. Vacunarse. La vacuna contra el VPH previene la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino. Su efectividad depende de que se suministre antes de la exposición al virus, por ello es recomendable que las niñas reciban esta inmunización previa al inicio de la vida sexual, entre los 9 y 12 años. 
  • Realizar pruebas de papanicolau. Este tipo de exámenes detecta, de manera temprana, la presencia de afecciones precancerígenas en el cuello uterino. Por lo general, se recomienda acudir al especialista de forma periódica a partir de los 21 años.
  • Mantener relaciones sexuales seguras.  El VPH se transmite por vía sexual, por ello, una forma de protegerse es utilizar preservativos durante las relaciones íntimas y limitar el número de parejas sexuales.
  • Retrasar el inicio de las relaciones sexuales. Algunas investigaciones señalan que tener relaciones sexuales a una edad temprana duplica el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino debido a que el VPH permanece más tiempo en el cuerpo.
  • Evitar fumar. Las mujeres que fuman tienen el doble riesgo de padecer cáncer de cuello uterino. Algunos estudios sugieren que las sustancias tóxicas del tabaco afectan la mucosa cervical. Además, perjudica la acción del sistema inmunitario paraa combatir las infecciones por VPH.

“Es importante concientizar a la población sobre la importancia de acudir a centros multidisciplinarios para prevenir la aparición de esta enfermedad u obtener un diagnóstico oportuno”, finaliza el Dr. Vásquez.