Actualidad

Artistas mujeres se unen en homenaje a víctimas de feminicidio: #ATODASNUESTRASMUERTAS

Más de 100 feminicidios se cometieron en el país en lo que va del año, y, de acuerdo con las estadísticas, más de 60 de ellos fueron cometidos en pleno estado de emergencia, además de las 150 tentativas de feminicidio que se han registrado. Cifras alarmantes que son necesarias visibilizar, pero, sobre todo, que son parte de la preocupación diaria de todas las mujeres peruanas.

En ese sentido, la artista Ana Claudia Moca ( @ladamaalquimista ), gestora de “A todas nuestras muertas”, consciente de la problemática que vivimos, reconoce en su poema titulado “(sin nombre)”, la voz de las mujeres que ya no nos acompañan, y lo propone para llevar a cabo una perfomance colectiva feminista, teniéndolo como inspiración, y a manera de homenaje a todas ellas. A esta iniciativa se suma la ilustradora Nataly Montes ( @poesia_holograficx ), y las actrices: Lita Baluarte ( @litabaluarte ), Alexa Centurión ( @alezzzan ), Kiara Quispe ( @niarakahelly ), Clo Vargas ( @clovargas ), Cheli Gonzales Vera ( @chelicios0 ), Malu Gil ( @malugilo ), Astrid Villavicencio ( @astridvsc ), Francesca Vargas ( @francescavargas111 ), Leonora Mackee ( @ leonorammk ), Maylee Díaz ( @ maylee.diaz ), Diana Chávez ( @ dianachch ), Gabriela Jordan ( @ gabrielajordanm ), Ann Claros ( @annclarosc ), Sofia Cuadros ( @sofiacuadros ), Lupe Ramos Mendoza ( @vieja_charamusca ), Nea Clownea ( @neativa ), Elena de la Fuente ( @fuentepoderosa ), Claudia Ripas ( @claudia_ripas), Lua Von Carrizales Arangoitia ( @von_lua ), Flor de María Mori ( @virgo.299 ), Claudia Rentería ( @claudiarrente ), Melany Carol Prada Echeverría ( @melanyxprada ), Andrea Blotte ( @elmundodeblotte ) y Anghiella Hoyos ( @anghiellah ).

“El poema es bastante simbólico. La voz poética es la de una mujer que ha sido agredida, y que podría haber terminado muerta o no, pero igual hay algo de ella que muere al sobrevivir esa experiencia, y hay algo de ella que tiene derecho a renacer”, comenta la gestora.

Cada actriz ha hecho una creación a partir del poema de Ana Claudia Moca, y todos los videos van acompañados de las ilustraciones de Nataly Montes.

Este es un proyecto multidisciplinario porque incluye poesía, arte escénico, arte audiovisual e ilustraciones.

Todos los videos se publicarán simultáneamente en Instagram el día 2 de noviembre al mediodía con el mismo pie de foto y usando el hashtag #atodasnuestrasmuertas.