Cultural

Agenda cultural Feria del Libro en Pueblo Libre

LIBRO (viernes 19 de noviembre)

Presentación de la novela gráfica «La caída de Lima: la peste».. La nueva novela gráfica de Miguel Det nos remite a clásicos de la novela gráfica y la literatura como Gilgamesh, Orlando el furioso y la Divina Comedia para contarnos la historia de Ignatius Lima en su viaje de culpa y redención con deriva alcohólica en un contexto de sucesos trágicos que remecen a la ciudad de Lima como parte de los ciclos míticos elaborados por la humanidad en su milenaria relación con la naturaleza. La presentación estará a cargo de Miguel Det e Irene Corzo (moderadora). Presenta: Editorial Contracultura. Público en general. Hora: 4:30 p.m. a 5:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

Conocido por sus obras como Miguel Det, es un brillante historietista e ilustrador autodidacta, dueño de un estilo genuino. Con más de 30 años de trayectoria, ha trabajado en medios como la revista Somos y El Otorongo. Ha publicado los libros Novísima Corónica y Mal gobierno (2000-2011), que contiene más de doscientas ilustraciones al estilo de Guamán Poma de Ayala; Ciudad de cartón (2011), novela gráfica sobre el poeta peruano Martín Adán, realizada en colaboración con Águeda Noriega. Adaptó también la novela gráfica Lima la horrible, escrita por Sebastián Salazar Bondy (2014). Su libro Dioses y hombres de Huarochirí (2016), editado por la Casa de la Literatura Peruana, ha sido galardonado con varios premios.

CUENTACUENTOS (viernes 19 de noviembre)

Lectura de cuentos en voz alta: Cuentacuentos a Fondo. A cargo de Cristina Figueroa de Cuenta conmigo Cris. Presenta: Fondo de Cultura Económica. Público infantil. Hora: 5:30 p.m. a 6:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (viernes 19 de noviembre)

Presentación del libro “Leyendas del sabor: anécdotas y origen de la gastronomía peruana”. A cargo de Carolina Ronquillo (autora). Público en general. Presenta: Editorial Ígneo.Leyendas del sabor es una obra que abarca mucho más que un tradicional libro de recetas: es un libro de viajes con aventuras y experiencias fascinantes, una guía culinaria con detalles y valores, testimonios de vida que sorprenden y llaman a la empatía. Es una obra que estimula el gusto, que invita a deleitarse con las recetas del universal ceviche o la causa limeña, que lleva a conocer los secretos del ají de gallina y que llama a refrescarse con un chilcano de hierbabuena; pero también es una obra que recorre esa vasta historia del Perú y, en cierta medida, la historia de la Latinoamérica precolombina y colonial. Hora: 6:30 p.m. a 7:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

Carolina Ronquillo Luna es cocinera peruana formada en Le Cordon Bleu Perú, con un posgrado en Alta Cocina de la Universidad de Piura y una especialización en Administración de rutas turísticas gastronómicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En 2013 viajó a Paraguay. Allí fue propietaria, por cinco años, del restaurante peruano gourmet Barbacoa Peruana. En 2019 fue participante del concurso televisivo MasterChef Paraguay, donde alcanzó a posicionarse entre los cinco mejores cocineros del país. Como escritora, viajera y apasionada por la historia peruana, ha dedicado su carrera a la revalorización de los insumos locales, así como también a la difusión de mitos y conocimientos precolombinos.

CONVERSATORIO (viernes 19 de noviembre)

Blogueras y letras. A cargo de Rosario Rivadeneyra de Acá viven los monstruos, Romina Silman de Leer es bonito y Carolina Estrada (moderadora). Presenta: Fondo de Cultura Económica. Público en general.Hora: 7:30 p.m. a 8:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

CUENTO (sábado 20 de noviembre)

Mediación de lectura: Lectura del cuento «Barco de papel» de Jorge Luján

A cargo de Fiorella Flores Velásquez. Presenta: Biblioteca Fitekantropus. Público infantil. Hora: 3:30 p.m. a 4:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (sábado 20 de noviembre)

Presentación de la obra literaria infantil: “Rubia y Rayo: Una sincera amistad”. A cargo de Miriam López Aguirre (autora) y Claudia Rivas Valverde (presentadora). Presenta: Editorial Eris. Público infantil. Hora: 4:30 p.m. a 5:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

CONVERSATORIO (sábado 20 de noviembre)

Tres youtubers culturales conversan. A cargo de Merlín Chambi (La biblioteca de Merlín) Kevin Zavaleta (Histeria del Perú) Gianfranco Hereña Rodríguez (El buen librero). Público en general.Hora: 5:30 p.m. a 6:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (sábado 20 de noviembre)

Presentación del libro “Memorias del Supay” de Randolph Markowsky. Conjunto de 10 cuentos, en los cuales se entrelaza el terror y el gore, con influencias de H.P.Lovecraft mezcladas con la mitología de culturas precolombinas peruanas y leyendas urbanas populares. A cargo de Randolph Markowsky (autor), y los comentarios de Mirza Mendoza y Walter Ugarte. Presenta: Editorial Cthulhu. Público en general. Hora: 6:30 p.m. a 7:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

CHARLA (sábado 20 de noviembre)

De los talleres virtuales al TikTok de ortografía. A cargo de Hugo Grández. Público en general.Hora: 7:30 p.m. a 8:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LECTURA (domingo 21 de noviembre)

Mediación de lectura: La otra orilla de Marta Carrasco. A cargo de Kimberly Omara Flores Martínez. Presenta: Biblioteca Fitekantropus. Hora: 3:30 p.m. a 4:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (domingo 21 de noviembre)

Presentación del libro “Érase dos veces”En su primer libro de cuentos, José Miguel Vásquez Agüero presenta pequeños y diferentes universos inspirados en una misma ilustración. La presentación estará a cargo del autor y la participación del Centro cultural Valle Colorete. Público Infantil y juvenil. Presenta: Editorial Pesopluma.Hora: 4:30 p.m. a 5:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (domingo 21 de noviembre)

Presentación del libro “Los Chocolix llegan a Chocolandia”. A cargo de Jacqueline Shor (autora) y Gabriel Rimachi (moderador). Presenta: Editorial Casatomada. Público en general. Hora: 5:30 p.m. a 6:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (domingo 21 de noviembre)

Presentación del libro de cuentos “Fatum” de Manuel Guerra. FATUM significa, en latín, destino, y es la clave de un juego asombroso. Veinticuatro historias de vidas, amores, nostalgia, fantasía y lucha social componen este libro. A cargo de Manuel Guerra (autor), Maynor Freyre (comentarista) y Jaime Chihuán Gálvez (Editor). Presenta: Editorial Sinco. Público General. Hora: 6:30 p.m. a 7:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.

LIBRO (domingo 21 de noviembre)

Presentación del libro “Oídos sordos”. A cargo de Julio Benavides (autor) y los comentarios de Héctor Ñaupari y Luciano Acleman. Presenta: Editorial Vicio perpetuo vicio perfecto. Público en general. Hora: 7:30 p.m. a 8:15 p.m. Lugar: Parque Candamo (Av. Sucre, cuadra 3, Pueblo Libre). Ingreso libre.