Cultural

ABRIL: Talleres de arte y patrimonio arquitectónico en el Centro Cultural Colegio Real de la UNMSM

El colectivoTAYPA (Talleres de Arte y Patrimonio Arquitectónico) organiza en abril un ciclo de talleres en un espacio emblemático e histórico como es el Colegio Real de la UNMSM que inicia sus acciones como centro cultural. Este proyecto es dirigido por los gestores culturales y artistas de la ENSABAP David Chipana A. (Davicko) y Sherman H. Meléndez.

Los talleres forman parte de las actividades culturales presenciales organizadas por TAYPA. La lista comprende: Escultura, Cerámica, Grabado, Dibujo artístico, Pintura, Acuarela, Clown para adolescentes y adultos, Danza Clásica China, Música, Conservación y Restauración Patrimonio Bibliográfico. Además, para los más pequeños encontramos el taller de Artes y Clown para niños, ambos dictados los sábados en dos turnos.

Este mes se suman tres nuevos talleres: Ballet clásico, Laboratorio experimental de técnicas tradicionales y Edición de videos para redes sociales.

Todos los talleres tienen en común, además de dictarse en un espacio patrimonial, el tomar como temática de aprendizaje a los ambientes del Colegio Real de Lima, inculcando entre sus participantes la importancia de su valor histórico y arquitectónico.

“El Centro Cultural Colegio Real es el local educativo más antiguo de Lima, espacio donde sucedieron hechos importantes para la historia de las universidades y nuestro país. El reconocer la importancia de estos procesos a través de su historia y su relación con la ciudad puede crear sentido de identidad y pertenencia a la comunidad con su entorno” manifiestan los organizadores.

Los talleres inician durante el mes de abril y cada uno de ellos tienen un costo mensual de S/150. El ingreso es en jirón Áncash 642, entre la Escuela de Bellas Artes y el Congreso de la República, cruce de los jirones Áncash y Andahuaylas.

Informes al teléfono 903279010 o en el Facebook e Instagram: Colectivo TAYPA – Centro Cultural Colegio Real UNMSM.

Horario Talleres TAYPA

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

EL COLECTIVO TAYPA INICIA INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES DE ARTE PRESENCIALES – ABRIL

Con el apoyo del Centro Cultural de San Marcos, el Colectivo TAYPA presenta los Talleres de Arte y Patrimonio Arquitectónico en el Colegio Real de San Marcos.

ESCULTURA

Este taller práctico introductorio desarrolla la escultura de manera general, rescatando la importancia del patrimonio y la revalorización cultural. El tema para empezar en el proyecto del taller es el busto escultórico.

Docente: Miguel Arenas

Edades: A partir de 13 años

Lunes de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.                  Inicio: 4 de abril        Escultura II

Viernes de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.                Inicio: 8 de abril        Escultura I

(son grupos distintos)

ESCULTURA

Este taller práctico introductorio desarrolla la escultura de manera general, rescatando la importancia del patrimonio y la revalorización cultural. El tema para empezar en el proyecto del taller es escultura de relieve.

Docente: Christian Rojas

Edades: A partir de 11 años

Miércoles de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Inicio: 6 de abril

GRABADO

Este taller busca que los participantes aprendan las técnicas de grabado xilográfico elaborando sus propias obras, vinculando el paisaje arquitectónico del Colegio Real de San Marcos y la identidad.

Docente: Luis Torres Villar

Edades: Jóvenes y adultos

Jueves de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.

Inicio: 7 de abril

DIBUJO

Este taller introductorio busca comprender el dibujo desde los conceptos técnicos, de modo que el participante pueda ser capaz de dibujar figuras geométricas de líneas rectas, vinculadas a los elementos arquitectónicos del Colegio Real de San Marcos.

Docente: Alexis Chumpitaz

Edades: Jóvenes y adultos

Jueves de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.                Inicio: 7 de abril                      Dibujo II

Sábado de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.               Inicio: 9 de abril                      Dibujo I

(son grupos distintos)

PINTURA

Este taller práctico introductorio busca que los participantes aprendan la técnica del acrílico elaborando un proyecto pictórico, que revalorice el paisaje urbano y el patrimonio arquitectónico.

Docente: Sherman H. Meléndez

Edades: A partir de 15 años

Viernes de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.              Inicio: 8 de abril                      Pintura II

Viernes de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.                Inicio: 8 de abril                      Pintura I

(son grupos distintos)

ACUARELA

Este taller práctico introductorio busca que los participantes aprendan la técnica de la acuarela, buscando también revalorizar el paisaje urbano y el patrimonio arquitectónico del Colegio de San Marcos.

Acuarela para adolescentes, jóvenes y adultos

Docente: Mónica Ccalla

Edades: A partir de 12 años

Sábados de 9:00 a. m. a 12:00 m.

Inicio: 9 de abril

Acuarela para jóvenes y adultos

Docente: José Coronado

Edades: A partir de 17 años

Sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Inicio: 9 de abril

DIBUJO RETRATO

Docente: Gonzalo Altamirano

Edades: A partir de 13 años

Sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.

Inicio: 9 de abril

ARTE PARA NIÑOS

En este taller los niños se familiarizan con diferentes técnicas y materiales, y se expondrán a la infraestructura e historia arquitectónica del Colegio Real de San Marcos con el objetivo de que desarrollen sus propias creaciones.

Docente: Katia Lazaro

Edades: 4 a 11 años

Sábado de 11:30 a. m. a 1:00 p. m.

Sábados de 3:00 p. m. a 4:30 p. m.

Inicio: 9 de abril

CONSERVACIÓN & RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL Y

BIBLIOGRÁFICO

El curso tiene el objetivo de implementar las pautas necesarias para la conservación de los bienes documentales y bibliográficos, así mismo mostrar su importancia como patrimonio indispensable para la memoria de nuestra identidad en la sociedad.

Docente: Lisseth Sánchez

Edades: A partir de 17 años

Sábados de 10:00 a. m. a 1:00 p. m.            Inicio: 9 de abril          GRUPO II

Sábados de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.              Inicio: 9 de abril          GRUPO I

(son grupos distintos)

BALLET CLÁSICO

Docente: Marilyn Doria

Lunes y miércoles de 3:00 p. m. a 3:45 p. m.

Inicio: 4 de abril

DANZA CLÁSICA CHINA / 中國 古典 

Es un avanzado sistema de danza para perfeccionar la postura de la columna vertebral, respirar y oxigenar, adelgazar y embellecer naturalmente, desarrollando la flexibilidad, coordinación y memoria con una visión hacia la cultura ancestral peruana.

Danza Clásica China para niñas y damas

Docente: Marilyn Doria

Lunes y miércoles de 4:00 p. m. a 4:45 p. m.

Inicio: 4 de abril

Danza Clásica China para niños y caballeros

Docente: Marilyn Doria

Lunes y miércoles de 5:15 p. m. a 6:00 p. m.

Inicio: 4 de abril

MÚSICA INSTRUMENTAL

Este taller introductorio busca que el estudiante conozca los aspectos básicos del lenguaje musical y sea capaz de ejecutar melodías con un instrumento musical, tomando como referencia el patrimonio cultural del Colegio Real de San Marcos.

Docente: José Boulairie

Edades: A partir de 12 años

Martes de 3:00 a. m. a 6:00 p. m.

Inicio: 5 de abril

CLOWN

Este taller práctico introductorio busca que cada participante, a través del juego y la introspección, no solo se redescubra como individuo particular, sino que utilice la extrospección y el reconocimiento de su contexto para revalorizarlo.

Clown para niños

Docente: Silvia García

Edades: 6 a 11 años

Sábados de 9:00 a. m. a 11:00 a. m

Sábados de 11:00 a.m. a 1:00 p. m.

Inicio: 9 de abril

Clown para adolescentes

Docente: Gibrán Apolaya

Edades: 12 a 17 años

Sábados de 9:00 a. m. a 11:00 a. m.

Domingos de 9:00 a. m a 11:00 a. m

Inicio: 9 y 10 de abril

Clown para jóvenes y adultos

Docente: Gibrán Apolaya

Edades: A partir de 18 años

Sábados de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.

Domingos de 11:00 a. m. a 1:00 p.m.

Inicio: 9 y 10 de marzo

LABORATORIO EXPERIMENTAL DE TÉCNICAS TRADICIONALES

Docente: Cynthia Gonzales

Edades: A partir de 17 años

viernes de 3:00 a. m. a 6:00 p. m.

Inicio: 8 de marzo

EDICIÓN DE VIDEO BÁSICO PARA REDES SOCIALES

Docente: Betsara Abreu

Edades: A partir de 15 años

Viernes de 3:00 p. m. a 6:00 p. m.

Inicio: 8 de abril