(Des)aprendiendo sobre el racismo conversatorio promovido por el ICPNA Cultural

Esta actividad, organizada junto a Sala de Parto y La Mula, tiene la finalidad de dar a conocer el origen del racismo y las diferencias sociales que existen respecto al tema en nuestro país.

La transmisión se realizará a través de:

www.facebook.com/icpnacultural/

www.instagram.com/icpnacultural/

Como parte de la programación de Sadhaka – Temporada online, el ICPNA Cultural, junto a Sala de Parto y La Mula, organiza el conversatorio (Des)aprendiendo sobre el racismo |Lineamientos y desafíos sobre su impacto en la vida de las personas afrodescendientes en el Perú y Estados Unidos. Este evento tendrá lugar el martes 14 de julio a las 9:30 p. m. y se transmitirá en vivo y de manera gratuita por las tres plataformas culturales.

La actividad contará con la participación de Ana Lucía Mosquera y Rocío Muñoz, activistas y académicas afroperuanas en las ciencias de la comunicación, respectivamente. Además, la moderación del conversatorio estará a cargo de Orlando Sosa, activista afrodescendiente.

El objetivo de esta actividad es dar a conocer la dimensión estructural e histórica del racismo, así como su complejidad a partir de la naturalización y perpetuación del mismo en los distintos territorios tomando como referencia los casos de Perú y los Estados Unidos. Se analizarán las diferencias sociales, económicas, políticas, culturales y geopolíticas que surgen en estos países con énfasis en el ámbito social y el jurídico.

Es importante resaltar que el ICPNA Cultural se encuentra difundiendo actividades en conmemoración a la cultura afroperuana como este conversatorio y la proyección virtual de la obra de teatro Sadhaka disponible hasta el 12 de julio en sus redes sociales.

A %d blogueros les gusta esto: