HughesNet implementa Internet satelital e impulsa la teleeducación en Cancha Cancha

HughesNet, empresa líder de Internet satelital en América Latina, comprometida con acortar la brecha digital en el sector educativo de las zonas rurales del Perú, implementó el servicio de Internet satelital, y entregó kits de estudio y buzos a 38 niños del centro poblado de Cancha Cancha (Ayacucho); así como, laptops a sus facilitadoras, con el objetivo de brindarles la oportunidad de acceder a una teleeducación de calidad.

“Según el Ministerio de Educación, de cada 100 hogares solo el 3,7% cuentan con Internet en las zonas rurales. Por ello, en nuestro afán se enfoca en impulsar la educación en las zonas más alejadas del país. Es así, que nos contactamos con Carmen Huallanga y Rita Labio, dos jóvenes profesionales que, aprovechando su estancia en Cancha Cancha, debido al estado de emergencia declarado por el Gobierno, decidieron brindar clases escolares a 38 niños de su comunidad, quienes no cuentan con radio, televisión ni conectividad a Internet”, señaló Hugo Paredes, gerente general de HughesNet Perú.

En ese sentido, la empresa implementó en la Casa Comunal de Cancha Cancha una antena satelital y dos computadoras portátiles para que las jóvenes puedan preparar sus clases con mayor facilidad a través de la plataforma Aprendo en casa, la cual se encuentra libre de consumo de datos con el fin de que puedan contar durante las 24 horas del día con una conexión estable y rápida.

“Estamos muy felices y agradecidas con la empresa HughesNet por haber llegado hasta nuestra comunidad de Cancha Cancha trayendo Internet satelital. Esta acción nos da la fuerza de continuar trabajando para dar a nuestros niños y niñas canchacanchinos una educación digna y de calidad. De esta manera vamos a formar seres humanos mejor preparados, justos y con mayores oportunidades para enfrentarse a los retos que le impone la vida”, destacó Carmen Huallanga.

El Internet satelital genera una verdadera inclusión social-educativa, haciendo posible que todas las personas tengan las mismas oportunidad, porque hoy la educación a distancia es el presente de la educación en el Perú y está cambiando el modo de formación de las nuevas generaciones, siendo el complemento perfecto de la educación presencial en nuestro país, y llevando más y mejores oportunidades de crecimiento a todos los peruanos.

A %d blogueros les gusta esto: